Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
​
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
​
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
​
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
​
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente ​a Ciberbullying y Sexting.
​​
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
​​
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:
Sitio de apoyo a
Cultura Digital
App inventor e IA
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Progresión: utiliza herramientas en línea que permiten investigar y manejar información de situaciones, fenómenos o problemáticas del contexto personal, académico, social y ambiental para difundirla, recopilarla, extraerla, exportarla y analizarla en forma estructurada y organizada.
Meta específica: edita documentos en herramientas ofimáticas, según la necesidad del usuario.
Un chatbot es como un programa de computadora que está diseñado para conversar contigo. Utiliza la inteligencia artificial para entender lo que le dices y darte respuestas adecuadas. Es como tener una conversación con otra persona, pero en realidad estás hablando con una máquina.
​
Ejemplos de chatbots en nuestra vida:
-
Atención al cliente. Muchos sitios web y aplicaciones tienen chatbots para ayudarte a resolver tus dudas o problemas. Por ejemplo, cuando quieres saber algo sobre un producto en una tienda en línea, puedes chatear con un chatbot para obtener información.
-
Asistentes virtuales. Siri, Alexa y Google Assistant son como chatbots muy avanzados que pueden hacer muchas cosas, como poner música, buscar información en internet o controlar dispositivos inteligentes en tu casa.
-
Juegos. Algunos juegos tienen chatbots que actúan como personajes con los que puedes interactuar.
-
Redes sociales. En algunas redes sociales, puedes encontrar chatbots que te ofrecen recomendaciones o te ayudan a encontrar información.
¿Por qué son útiles?
-
Disponibilidad 24/7. Los chatbots están disponibles en cualquier momento, así que puedes hacer preguntas o pedir ayuda a cualquier hora del día o de la noche.
-
Rapidez. Los chatbots pueden responder a tus preguntas mucho más rápido que una persona.
-
Eficiencia. Los chatbots pueden realizar tareas repetitivas de manera más eficiente que los humanos, como responder a preguntas frecuentes.
-
Personalización. Algunos chatbots pueden aprender de tus interacciones y adaptarse a tus necesidades y preferencias.
En esta última sesión, para ver la utilidad y versatilidad de App Inventor crearemos un Robot, que comúnmente es conocido como ChatBot. Esto nos permitirá entrar (quizás someramente, pero finalmente entrar y conocer) al tema de la llamada Inteligencia Artificial.
Sigue con cuidado las instrucciones del siguiente video:
Cómo puedes observar la introducción de las preguntas es muy fácil, así que puedes completar tu Robot agregándole más preguntas.
​
Apoyo académico:
Tarea Semana 13
Productos y actividades solicitadas en clase:
-
T13.C03 Actividad clase, 2 diciembre
-
T14.C03 Participación activa en clase, 4 diciembre
-
T15.C03 App Inventor e IA con las especificaciones solicitadas.
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
-
T16.C03 Adjuntar al portafolio de evidencias las respuestas del Insumo4.docx
CD3_Corte3_Insumo4.docx >>
-
T17.C03 Comentario de Capítulo 18