Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

Sitio de apoyo a

Cultura Digital



Creación de sitios Web en plataformas
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad de consolidación.
App Mentimeter
Progresión: colabora en equipos de trabajo con el uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, Conocimiento y Aprendizajes Digitales para interactuar, comunicarse, investigar, buscar, discriminar y gestionar información.
Meta específica: aplica los niveles adecuados de permisos colaborativos, para crear, editar y administrar sitios web en plataformas en línea.
En el Corte 3, trabajaremos la forma "difícil" de realizar páginas web. Pero en esta sesión veremos una forma mucho más fácil y actual de crear sitios web o lo que es lo mismo: Espacios Virtuales Multimedia
Comenzaremos por definir lo que son los Espacios Virtuales Multimedia. Un Espacio Virtual Multimedia (EVM) es un entorno interactivo adaptado para Internet que incluye texto, video, hipervínculos y en algunos casos audio.
Los espacios virtuales multimedia están conformados por Blogs, Wikis, Plataformas virtuales y Redes Sociales.
-
Un Blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
-
Una Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido del sitio, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura y trabajo colaborativo.
-
Una Plataforma es más que una página web. Una plataforma incluye elementos adicionales a la página web tales como aplicaciones, espacios de de compra, formularios, convertidores, instancias de aprobación y alguna otra solución específica para la necesidad del cliente y el mercado. Estos elementos pueden ser públicos o privados, tales como sistemas de comunicación interna o inventarios.
-
Las redes sociales también son espacios que favorecen la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general.

Ahora realizaremos la creación y modificación de dos Espacios Virtuales Multimedia: un sitio web y un blog, esto utilizando la plataforma de Google. Debes saber que en otros sitios la creación y modificación sigue más o menos la misma lógica.
Sitio Web.
a) Es necesario contar y entrar a la cuenta de Google.
b) Hay que buscar la opción "Aplicaciones de Google".
c) En esta opción habrá que elegir la opción "Sites" (sitios).

Otra forma de acceder a la creación de un Site, es dentro de Google Drive:

d) Automáticamente se desplegará la plantilla básica para la creación de un sitio Web

Tal como lo indica el mensaje en la parte inferior, puedes visitar toda la galería de plantillas con las que cuenta la aplicación.

e) Elegí esta opción porque el menú para la creación de los elementos multimedia es muy intuitiva:

-
Texto / imágenes
-
Sitios Web - Inmersos / Subir archivos
-
Elementos de diseño. Divisores
-
Vincular y extraer Archivos alojados desde Google Drive
-
Vincular videos de YouTube
-
Vincular calendarios de Google
-
Incrustación de mapas de Google
-
Inserción de archivos ofimáticos
f) Pueden añadirse más páginas al mismo sitio:

Así como cambiar el "tema" de las mismas:

g) Si gustas, puedes agregar un "logotipo" a tu sitio web:

Observa que todos lo que vayas realizando automáticamente se irá "guardando" sin necesidad de hacerlo nosotros:

En el mismo menú podrás también cargar y guardar un ícono de página:

También puedes cambiar la imagen del encabezado a una ya existente o a la que tú desees:

Si lo deseas, puedes ir observando el progreso del diseño de tu página:

h) Finalmente publica tu sitio web:
i. Da clic en la pestaña "Publicar"

ii. Elige un nombre para tu sitio web. Si el nombre del mismo ya existe en la web te mandará un error, si no existe el sitio se publicará exitosamente:

iii. Observa que el nombre de tu sitio web incluye el dominio de donde tienes alojada tu cuenta de Google, en este caso, el nombre del sitio completo es https://sites.google.com/bachilleres.edu.mx/clase-6
iv. Para compartir el sitio web, basta con copiar el vínculo del mismo:


Esta será la dirección que podrás compartir para que otras personas vean tu sitio.
Si aún tienes dudas, consulta el siguiente video:
Blog
a) De la misma forma, es necesario contar y entrar a la cuenta de Google. (OJO: para este efecto utiliza una cuenta personal de Google ya que en la cuenta del Colegio no está cargada esta aplicación)
b) Hay que buscar la opción "Aplicaciones de Google".
c) En esta opción habrá que elegir la opción "Blogger".

d) Y, si es la primera vez que creamos un Blog, damos clic en "Crea tú Blog"

e) De esta forma tendremos el escritorio para la creación de nuestro nuevo Blog.

f) Finalmente, la modificación del mismo es muy intuitiva y parecida al ejemplo de sitios.


Tarea Semana 5
Productos y actividades solicitadas en clase:
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
