Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
​
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
​
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
​
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
​
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente ​a Ciberbullying y Sexting.
​​
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
​​
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

Sitio de apoyo a

Cultura Digital
Autoevaluación GUÍA TIC 2 (Corte 3)
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
ESQUEMAS y ESTILOS en Word.
Descarga el siguiente documento en el procesador de textos
El documento es un extracto de otro mayor que lleva como título: Ciberbullying, acoso cibernético y delitos invisibles. Experiencias psicopedagógicas. Y los investigadores hacen un estudio universitario de las causas, soluciones y alternativas a este problema.
​
En el mismo, crea un esquema con las siguientes especificaciones:

ESQUEMAS y VISTAS en Excel
Descarga y abre el siguiente archivo:
El archivo muestra en la hoja DEMOGRAFÍA el crecimiento poblacional que ha tenido la Ciudad de México desde 1950 a 2010. ¿Qué puedes comentar al respecto?
​
Observa ahora la siguiente hoja: HABITANTES DELEG donde, según datos del censo del 2010, se muestra la distribución de habitantes en cada delegación, según el sexo, edad y tamaño de las localidades.
​
En esta sesión aprenderemos lo referente a esquemas y vistas en la hoja electrónica de cálculo.
​
Un esquema podríamos definirlo como un resumen preciso que refleja los conceptos más importantes o de mayor trascendencia del documento esquematizado.
​
Antes de crear un esquema debemos tener en cuenta algunos aspectos:
​
- Debemos asegurarnos de que los datos sean apropiados para crear un esquema. Los datos apropiados para crear un esquema deben tener una jerarquía o disponer de una estructura por niveles, por ejemplo si tenemos datos sobre los Índices de Medición sobre la Calidad del aire (IMECAS) por hora en un día determinado, estos datos son buenos candidatos a formar un esquema. Pero si únicamente tenemos datos sobre los gastos efectuados en una compra, con una estructura compuesta por Producto---Precio, no disponemos de niveles suficientes para hacer un esquema.
​
- En una hoja solo podemos incluir un esquema, para tener más de un esquema sobre los mismos datos, debemos copiar los datos a otra hoja.
​
- Para crear esquemas automáticamente debemos preparar la hoja con un formato adecuado.
Existen dos formas de crear un esquema en Excel 2007: Manual y Automática.
De la misma forma aprenderemos como ver una hoja en varias ventanas.
Suele suceder de forma muy común que al estar realizando hojas de cálculo vayamos ampliando cada vez más el campo de visión de la pantalla, llegando a ocupar más de una página por hoja, y cuando se trata de estar cotejando datos resulta bastante incómodo tener que desplazarse cada vez de arriba hacia abajo o de un lado al otro.
En el archivo ya abierto y en la hoja HABITANTES DELEG, crea el esquema y las vistas con las siguientes especificaciones, si tienes dudas de cómo llevarlas a cabo pregunta a tu profesor o consulta el tutorial en línea que más abajo se indica:

PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
​Utilizaremos la presentación que creaste en el Corte2 para realizar la siguiente actividad.​

Para completar tu aprendizaje, crea Notas del orador en la presentación de PowerPoint.