Examen de Acreditación Especial 2021-A
ā
TECNOLOGĆAS DE INFORMACIĆN
Y LA COMUNICACIĆN IV
Marzo 2021

Estimada(o) estudiante del Colegio:
ā
Toma en cuenta que, para poder presentar la evaluación en lĆnea deberĆ”s realizar las siguientes actividades que tendrĆ”n la ponderación de 60% de la calificación final de tu examen.
ā
Nota: Los porcentajes de calificación para cada una de las etapas, pueden ser sujetos a los ajustes que determine el plantel, de acuerdo al diagnóstico de conectividad de sus estudiantes.
ā
Sigue las instrucciones con cuidado y si tienes dudas de cómo realizarlas consulta los tutoriales y sitios web propuestos.
ā
Recuerda que es muy importante que lleves a cabo estas actividades ya que el hacerlas te permitirĆ” resolver correctamente el examen teórico en lĆnea.
ā
Según el plantel al que pertenezcas, consulta aquà el correo a dónde deberÔs enviar tus productos.
ā
ā
INSTRUCCIONES:
Actividad 1. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.
a. Ingresa al sitio MIT App Inventor y, si no lo tienes, crea tu usuario dentro de la plataforma para que realices los programas que se detallan a continuación.
Recuerda que despuĆ©s de realizarlos, hay que descargarlos a tu equipo de cómputo para su posterior envĆo al correo que te asigne el jefe de materia. La extensión de los programas es .aia
1) Crear una app en App Inventor que sume dos nĆŗmeros, con las siguientes propiedades:
i) Incluye 3 etiquetas con sus respectivos campos de texto para poder capturar los nĆŗmeros a sumar y el resultado. (2 puntos)
ii) Incluye un botón que realice la suma del texto de los dos primeros campos. (3 puntos)
iii) Incluye un botón que borre los textos de los 3 campos de texto (números a sumar y resultado). (3 puntos)
iv) Agrega en el tĆtulo de la pantalla: āEXAMEN 2ā (1 punto)
v) Cambia el color de la pantalla y el del texto de los botones a tu gusto. (1 punto)


2. Crear una app en app inventor que compare tres números determinando cuÔl de ellos es el mayor, con las siguientes propiedades:
i) Incluye 4 etiquetas con sus respectivos campos de texto para poder capturar los nĆŗmeros a comparar y el resultado. (2 puntos)
ii) Incluye un botón que realice la comparación (3 puntos)
iii) Incluye un botón que borre los textos de los 4 campos de texto (números a comparar y resultado) (3 puntos)
iv) Agrega en el tĆtulo de la pantalla: āCOMPARAā (1 punto)
v) Cambia el color de la pantalla y el del texto de los botones a tu gusto. (1 punto)
ā
TIP: Para la comparación utiliza el bloque
Si ā Entonces ā Si no de forma anidada.

Notas de repaso:
Actividad 2. HERRAMIENTAS OFIMĆTICAS
b. Descarga el siguiente archivo creado en el Procesador de textos que nos servirĆ” como insumo para lo solicitado
Sobre el mismo documento, lleva a cabo las siguientes tareas.
ā
Crea un Indice temƔtico con las siguientes especificaciones:

Crea una Tabla de Contenido (TDC) con las siguientes especificaciones:

Crea una Tabla de Ilustraciones con las siguientes especificaciones:

Con la finalidad de que practiques la realización de los Documentos Maestros, trabaja el mismo documento dividiĆ©ndolo en tres partes segĆŗn los siguientes tĆtulos:
ā
- Las matemƔticas y la mente
- Las funciones trigonomƩtricas
- Alicia en el paĆs de los triĆ”ngulos
ā
TrabƔjalo utilizando las opciones mostrar y contraer documentos; crear, insertar, combinar, dividir y bloquear subdocumentos.
ā
Videos de repaso:
- Crear Ćndice temĆ”tico o glosario
- Crear Tabla de Contenido (TDC)
c) Descarga el siguiente archivo creado en la Hoja de CÔlculo Electrónica que nos servirÔ como insumo para lo solicitado.
Sobre el mismo documento, lleva a cabo las siguientes tareas.
ā
- Hoja FUNCIONES BD. AuxiliÔndote de la tabla de datos ya creada, asà como la tabla auxiliar de "criterios", utiliza las funciones de bases de datos para responder en la misma hoja, las siguientes preguntas:
ā
a) ¿CuÔntos triÔngulos escalenos tiene la tabla?
ā
b) ¿CuÔntos triÔngulos equilÔteros y escalenos hay?
ā
c) ¿CuÔntos triÔngulos equilÔteros de precio mayor de $10.00 y menor de $30.00 hay?
ā
d) ¿CuÔntos triÔngulos escalenos verdes de precio mayor de $10.00 y menor de $30.00 hay?
ā
ā
ā
ā
- Hoja TABLA DINĆMICA. Utiliza tablas y grĆ”ficos dinĆ”micos para generar la siguiente información. Guarda cada una de ellas cómo imagen en la misma hoja:

- Hoja MACRO. Crea una macro que limpie el formato, es decir, que elimine la información de todos los campos a capturar cada vez que se desee hacer una nueva captura de datos.
Asigna esta macro a un botón de acción, a un Ćcono y a la combinación de teclas Crtl+k.
SegĆŗn el plantel al que pertenezcas, envĆa tus productos al correo electrónico correspondiente (consĆŗltalo aquĆ) y agrega copia oculta al siguiente correo:
ā
Finalmente, y solo cuando hayas terminado y enviado tus productos, completa la siguiente Encuesta.