Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES



SESIÓN 3
TEMAS
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
-
Ejercicios de programación de apps utilizando App Inventor
¿Qué es app inventor?
AppInventor es un entorno de desarrollo de software creado por Google para la elaboración de aplicaciones destinadas al sistema operativo de Android. El lenguaje es gratuito y se puede acceder fácilmente de la web. Las aplicaciones creadas con AppInventor están limitadas por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de necesidades básicas en un dispositivo móvil.
Con AppInventor, se espera un incremento importante en el número de aplicaciones para Android debido a dos grandes factores: la simplicidad de uso, que facilitará la aparición de un gran número de nuevas aplicaciones; y Google Play, el centro de distribución de aplicaciones para Android donde cualquier usuario puede distribuir sus creaciones libremente.
Producto de la sesión. Programa Acelerómetro.
Sigue las siguientes las instrucciones para crear en App Inventor un Acelerómetro que será tu PRODUCTO4.aia

El producto de esta sesión es un sencillo programa que cambia el color del móvil cada vez que lo agites.
Ingresa a http://appinventor.mit.edu
Crea un nuevo proyecto y asígnale por nombre: PRODUCTO4.

A continuación, desde Palette del Disegner, escoge la opción Sensor e incluye el sensor AcelerometerSensor.

En Components y Propierties, es posible cambiar la sensibilidad que tenga nuestro sensor. Te recomiendo que la dejes en moderate

Con lo anterior ya tenemos lista nuestra pantalla. Ahora, en la sección Blocks programaremos las accciones. Primeramente, escoge del componente Screen1 la opción Set.Screen1.BackgroundColor.to con la que se definirá el color de la pantalla.


Ahora del componente AccelerometerSensor1 escoge la opción When.AccelerometerSensor1.Shaking que determinará lo que va a suceder cuando agites el dispositivo.

Construiremos ahora la sección que permitirá el cambio de colores al agitar el móvil. Del componente Colors elije la opción MakeColor.

La resolución que ofrece App Inventor para los colores es de 8 bits para los componentes RGB, esto significa que hay solo una gama de colores determinada que pueden mostrarse en la pantalla cada vez que agites el móvil. Por lo tanto, para esta resolución de 8 bits será necesario crear números aleatorios desde 0 hasta 255.
Del componente Math elige la opción random.integer.from y cambia el rango de números aleatorios de 0 a 255.



Con esto ya tenemos el programa terminado. PRUÉBALO !!!
Al finalizar, envía al correo o espacio indicado por tu profesor(a) tu programa PRODUCTO4.aia