Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES


Examen de Recuperación 2022-B
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN IV
Enero 2023

Estimada(o) estudiante del Colegio:
Toma en cuenta que, para poder presentar la evaluación presencial deberás realizar las siguientes actividades que tendrán la ponderación de 50%* de la calificación final de tu examen.
Sigue las instrucciones con cuidado y si tienes dudas de cómo realizarlas consulta los tutoriales y sitios web propuestos.
Recuerda que es muy importante que lleves a cabo estas actividades ya que el hacerlas te permitirá resolver correctamente el examen teórico presencial.
Según el plantel al que pertenezcas, consulta aquí el correo (para facilitar la revisión CUIDA QUE SEA UNO Y SOLO UN CORREO) a dónde deberás enviar tus productos. SIEMPRE UTILIZA SOLO TU CUENTA INSTITUCIONAL (@bachilleres.edu.mx) y no cuentas PERSONALES.
*Nota: Los porcentajes de calificación para cada una de las etapas, pueden ser sujetos a los ajustes que determine cada plantel, de acuerdo al diagnóstico de conectividad de sus estudiantes.
INSTRUCCIONES:
Actividad 1. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.
a. Ingresa al sitio MIT App Inventor y, si no lo tienes, crea tu usuario dentro de la plataforma para que realices los programas que se detallan a continuación.
Recuerda que después de realizarlos, hay que descargarlos a tu equipo de cómputo para su posterior envío al correo correspondiente. La extensión de los programas es .aia
1. Crea un programa que al agitar el celular, éste cambie el color de la pantalla
TIP: Utiliza el ACELEROMETRO del mismo smartphone.



2) Crea una app en App Inventor que multiplique dos números, con las siguientes propiedades:
i) Incluye 3 etiquetas con sus respectivos campos de texto para poder capturar los números a multiplicar y el producto.
ii) Incluye un botón que realice la multiplicación del texto de los dos primeros campos.
iii) Agrega en el título de la pantalla: “APP RECUPERACIÓN”
iv) Cambia el color de la pantalla a tu gusto.

Notas de repaso:
Actividad 2. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
b. Descarga el siguiente archivo creado en el Procesador de textos que nos servirá como insumo para lo solicitado a continuación:
Sobre el mismo documento, lleva a cabo las siguientes tareas.
Crea una Tabla de Contenido (TDC) con las siguientes especificaciones:

Crea un Indice temático con las siguientes especificaciones:

Crea una Tabla de Ilustraciones con las siguientes especificaciones:

c) Descarga el siguiente archivo creado en la Hoja de Cálculo Electrónica que nos servirá como insumo para lo solicitado.
Sobre el mismo documento, lleva a cabo las siguientes tareas.
- Hoja FUNCIONES BD. Auxiliándote de la tabla de la hoja ya creada, así como las tablas auxiliares de criterios mostradas, utiliza las funciones de bases de datos para responder, en la misma hoja, las siguientes preguntas:
a) ¿Cuántas ventas de la editorial Pearson se han realizado en el mes febrero de 2021?
b) ¿Cuántas ventas de la editorial Patria de Informática 1 se han realizado en el mes febrero de 2021?
c) ¿Cuántas ventas de la editorial Pearson y editorial Patria de Informática 1 se han realizado en el mes febrero de 2021?
d) ¿Cuál es la ganancia de la librería de las ventas de la editorial Kiga y editorial Santillana de Informática 2 en el mes febrero de 2021?
e) ¿Cuál es la ganancia de comisión del vendedor E01 y el vendedor E02 de las ventas de la editorial Kiga y editorial Santillana de Informática 2 en el mes febrero de 2021?
NOTA: Con el fin de que verifiques que las funciones aplicadas son correctas los resultados deben ser los siguientes a)9, b)8, c)14, d)$17,320, e)$355

- Hoja TABLA DINÁMICA. Utiliza tablas y gráficos dinámicos para generar la siguiente información. Guarda cada una de ellas cómo imagen en la misma hoja:


- Hoja MACRO. Crea una macro que cambie el formato de alguna de las celdas PROMEDIO. Con las siguientes especificaciones:
Nombre de la macro: Formato
Combinación de teclas: Crtl+k
Formato de celda:
-
Número → con 2 decimales
-
Alineación: centrada
-
Negrita
-
Color rojo
-
Arial de 12 puntos
La macro debe funcionar con la combinación de teclas definida, con un clic en un botón de acción y con un clic sobre un objeto cualquiera.

Con el fin de apoyar tu proceso de evaluación, al finalizar tus productos, verifica con la siguiente lista de cotejo si realizaste correctamente lo solicitado.
Envía tus productos EN UN SOLO correo electrónico a la dirección que corresponda según tu plantel (consúltalo aquí) y agrega copia oculta al siguiente correo ticbachilleres.evaluacion@gmail.com
Finalmente, y solo cuando hayas terminado y enviado tus productos, completa la siguiente Encuesta.