Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES



SESIÓN 2
TEMAS
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
-
Plantillas en el procesador de textos
Crear plantillas a partir de documentos Word[1].
Las plantillas y los documentos Word se diferencian esencialmente en que son distintos tipos de documentos. Por lo tanto, a partir de un documento Word podemos crear una plantilla simplemente cambiándole el tipo de documento.
Así pues, para crear una plantilla a partir de un documento de Word tendremos que:
1. Diseñar el documento Word
Modificar el documento para darle el aspecto de una plantilla. Aquí, podríamos incluir campos del estilo Haga clic aquí..., aunque no es necesario que una plantilla contenga estos campos. Por supuesto, también podemos partir de un nuevo documento en blanco para diseñar nuestra plantilla.
2. Guardar como plantilla.
Hacer clic en Guardar y en el campo Tipo seleccionar Plantilla de Word (*.dotx). Como ya sabes, automáticamente Word 2016 te propondrá que la guardes en la carpeta por defecto para las plantillas. Recuerda que debes guardarla ahí si quieres que luego se comporte como una plantilla y aparezca en la sección PERSONAL.
Producto de la sesión. CREACIÓN DE UNA PLANTILLA
1. Descarga el siguiente insumo ya que a partir de ese docuemnto de Word crearemos una plantilla
El documento ya tiene algunos campos para ser llenados.
2. En la pestaña Archivo selecciona Guardar como. Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar.
3. Deberemos desplegar el listado de tipos de archivo y seleccionar Plantilla de Word (*.dotx) y la guardaremos en e la carpeta de Plantillas personalizadas de Office, es decir en la que nos propondrá Word de forma automática. El nombre que le daremos a la plantilla será TIC3_PAI_PRODUCTO5.dot que es el documento que tendrás que enviar como producto al espacio o correo indicado por tu profesor(a).
NOTA: Asegúrate de enviar el documento como plantilla (*.dotx).
4. Guarda los cambios y ciérrala.
5. Ya tienes lista una plantilla personalizada para crear hojas de Datos personales. Aparecerá en Archivo → Nuevo → sección PERSONAL. En caso de que la guardes en la carpeta adecuada, cuando accedas a la sección PERSONAL del modo indicado podrás escoger si modificar la plantilla o crear un documento a partir de ella.
[1] Tomado de https://www.aulaclic.es/word-2016/t_13_5.htm. Consultada el 1 de junio de 2020.