
SESIĆN 1
TEMAS
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
-
Identificar la diferencia que existe entre buscador y navegador Web
-
Realizar la búsqueda de información en la red eficaz y eficientemente.
BĆŗsqueda efectiva y eficaz en la redā
Internet se integra por miles de redes que, a su vez, se conectan a millones de computadoras en todo el mundo. En esta gran red existe información de temas tan diversos como medicina, educación, leyes, religión y sociedad, por citar algunos.
AdemĆ”s de obtener información, tambiĆ©n es posible realizar acciones como las siguientes, entre muchĆsimas otras:
- Comprar en lĆnea.
- Disfrutar estrenos musicales y de pelĆculas.
- Interactuar con otras personas.
- Ver eventos deportivos.
Debido a que el acervo que existe en la red es enorme, resulta necesario conocer la forma de encontrar mƔs fƔcilmente lo que buscamos.
ā
Antes de ello es necesario que tengamos clara la diferencia que existe entre lo que es un navegador y lo que es un buscador.
Navegadores y buscadores
El navegador (web browser) es el software que utiliza tu computadora para reinterpretar el lenguaje o código en el que estÔn escritas las pÔginas web.
ā
¿Cómo es esto? Imagina que encuentras la siguiente pÔgina web:

Sin embargo, si abrieras esa pĆ”gina en un procesador de textos, encontrarĆas algo similar a lo siguiente:

Lo que hace tu navegador es reinterpretar el archivo, que incluye el texto que se despliega y las caracterĆsticas de formato e interacción con el usuario escritas en código HTML y entre parĆ©ntesis angulares (<>). De este modo, puede mostrarte la pĆ”gina totalmente legible.
ā
Existen diferentes navegadores. Todos ellos se configuran de forma similar.

Por otro lado, los buscadores de internet o motores de bĆŗsqueda son sistemas informĆ”ticos que rastrean información en la web y la indexan. Cuando tĆŗ incluyes texto en un cuadro de bĆŗsqueda, se despliegan vĆnculos a las pĆ”ginas en donde se encontraron coincidencias de alguna palabra o frase incluida en ese cuadro. Esta función se realiza mediante programas especializados llamados spiders (araƱas) y algoritmos de bĆŗsqueda.

Estategias de bĆŗsqueda
Cuando buscas información en internet, hay una diferencia importante entre ser eficiente y eficaz.
ā
Cuando buscamos información en la red, podemos ser solo eficientes, pero hay códigos que nos permitirÔn ser eficaces. ¿Cómo lo logramos?
ā
La siguiente información te serÔ útil, pero, antes de empezar, debes considerar lo siguiente:[1]
1. Determinar con exactitud qué información se va a buscar en la web.
2. Determinar el objetivo que tiene obtener esa información. Este puede ser para usarla en una tarea escolar, un informe escolar, etcétera.
3. Pensar las palabras clave, abreviaturas y nombres mĆ”s especĆficos que identifican mejor y de forma exclusiva el tema que vas a buscar.
4. Resumir las ideas, autores o textos que ya conocemos acerca del tema. Los conocimientos previos ayudarÔn a ser aún mÔs efectiva la búsqueda.
5. Anotar palabras relacionadas o asociadas al tema en cuestión. Buscar sinónimos es una buena opción para hacer mÔs efectiva la búsqueda de información en internet.
6. Con todas las palabras clave anteriores, pensar en frases literales, que pondremos entre comillas.
A continuación, te comento algunas estrategias que te ayudarÔn a mejorar tus búsquedas en la red:
-
Toma en cuenta que los buscadores no consideran conectores (el, mas, sus, las, los, etcétera), mayúsculas, minúsculas, ni acentos.
-
De preferencia, utiliza buscadores robots (que realizan la bĆŗsqueda mediante algoritmos), como Google, Yahoo o ASK.
-
Aplica operadores de bĆŗsqueda efectivos. Se trata de palabras que se transforman en herramientas que ordenan las bĆŗsquedas de una manera determinada. Por ejemplo: si anotas en la barra de bĆŗsqueda āfiletype: pdf educación en MĆ©xicoā, el buscador solo presentarĆ” documentos en formato PDF, que incluyen āeducación en MĆ©xicoā en nombres o etiquetas.

Si quieres conocer mÔs operadores que te permitirÔn hacer búsquedas mÔs efectivas revisa el siguiente enlace.
Producto de la sesión. DIFERENCIA ENTRE BUSCADOR Y NAVEGADOR WEB.
En un documento en el procesador de textos Word, redacta con tus propias palabras la diferencia que entiendes entre un buscador y un navegador. EnvĆa al correo indicado este documento como TIC1_PAI_PRODUCTO1.docx.
[1] GarcƩs, S.(2017) Convivencia digital Autocuidado en Internet. Tomado de http://www.solegarces.education/2012/03/como-realizar-una-busqueda-efectiva-en.html el 8 de junio de 2020.