top of page

Lección de Habilidades Socioemocionales y

Uso de la Hoja de Cálculo Electrónica

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Tal y como te lo comenté al inicio de este sitio, parte de los propósitos del Nuevo Modelo Educativo, es realizar contigo algunas lecciones referidas a Habilidades Socioemocionales.

¿Cuál es el propósito de llevar a cabo estas actividades? Se han desarrollado estudios muy importantes dónde se comprueba que, entre más entendimiento tengas de ti mismo(a) y de tú entorno podrás lograr mejores y más alcanzables metas.

Habilidades Socioemocionales

Aquí podrás encontrar un ejemplo de las lecciones que tú profesor(a) aplicará en algunas clases. 

Realiza cuidadosamente las actividades que tú profesor(a) te solicita, ten por seguro que te beneficiará.

Actividad de consolidación.

App Kahoot

En esta sesión continuaremos con el tema de los autómatas y su extrapolación al software que utilizamos.

Al inicio de la clase tu profesor(a), y con la ayuda del grupo, resolverán el ejercicio del “Juego de la Vida” del inciso “G” hasta la séptima generación.

El resultado es el siguiente:

Si tienes duda de la resolución del mismo, consulta el siguiente ENLACE.

Si permites que el juego se ejecute a la velocidad por default podrás ver el comportamiento del juego como si se tratara de un organismo vivo, lo que concuerda con la definición de autómata: “mecanismo que imita la forma y los movimientos de un ser animado”.

Abre el siguiente documento:

TIC4_Corte3_Insumo3.xlsx

En esta ocasión automatizaremos algunas consultas necesarias con macros.

 

Primeramente, para observar la utilidad de las macros en la hoja de cálculo realizaremos la siguiente con estas especificaciones, si tienes dudas de cómo llevarla a cabo pregunta a tú profesor(a) o consulta el tutorial en línea que más abajo se indica.

 

Macro1. Utilizar las funciones del filtro avanzado con una condición. Asignaremos esta macro a una combinación de teclas.

especif01.jpg

Prueba el buen funcionamiento de la macro utilizando como auxiliar la Hoja2 del Insumo. Observa que la condición puede darse en las diferentes categorías.

Ahora realizaremos una segunda macro con las siguientes especificaciones:

 

Macro2. Utiliza las funciones de filtro avanzado con dos condiciones. Asignaremos esta macro a una combinación de teclas y posteriormente a un botón de acción, utilizando  la Hoja2 del Insumo como auxiliar.

especif02.jpg

VIDEO DE APOYO

Para probar el buen funcionamiento de la macro, realiza las siguientes consultas:

- ¿Cuántos empleados trabajan en Puebla?

- ¿Cuántos y cuáles de los empleados son asegurados?

- ¿Cuántos de los empleados de CDMX trabajan en Administración ?

- ¿Cuántos y cuáles de los empleados de Personal están asegurados?

- ¿Cuántos y cuáles de los empleados que trabajan en Tlaxcala son asegurados y ganan más de $12,500?

 

 

Observa que, a pesar de haber asignado esta macro a la acción de un botón, también sigue ejecutándose a través de la combinación de teclas asignadas.

 

Al finalizar tu trabajo, será necesario que el producto sea enviado vía correo electrónico ó añadido al portafolio de evidencias personal para que tú profesor(a) pueda revisarlo.

Ejercicio adicional:

En el formato de CAPTURA PROVISIONAL DE FACTURAS de la Hoja3 del Insumo, crea una macro que limpie el formato, es decir, elimine la información de todos los campos a capturar cada que se desee hacer una nueva captura de datos.

De la misma forma asigna esta macro a un botón.

Tarea Semana 12

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T06. Participación activa en clase

  • T07. Producto en Excel (Macro 1 y Macro 2)

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T08. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del siguiente documento:

TIC4_Corte3_Insumo4.docx

Recuerda revisar la lista de evidencias solicitadas para este Corte

bottom of page