top of page

Uso del Procesador de Textos

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Actividad de consolidación.

App Kahoot

En esta semana continuaremos con el objetivo del bloque: incrementar nuestra velocidad lectora a través del siguiente ejercicio. Tu profesor(a) compartirá contigo, en pantalla o papel, el insumo señalado el cual contiene tres grupos de palabras.

TIC3_Corte2_Ejercicio1.pdf >>

ojo.gif

Este insumo nos servirá de prueba para poner en práctica las técnicas de lectura veloz que se han compartido en las dos sesiones anteriores.

En cada grupo de palabras tendrás hasta 30 segundos para encontrar lo siguiente:

Grupo1: Todas las palabras que contengan la sílaba tra.

Grupo2: Todos los colores que encuentres.

Grupo3: Todas las prendas de vestir que encuentres.

Recuerda utilizar las técnicas de espacios y márgenes revisadas en las sesiones pasadas de este bloque. Escribe en algún espacio aparte la cantidad de palabras determinadas en cada grupo.

¿Fue complicado?

 

¿Qué resultados obtuviste?

Aquí te muestro los resultados que debiste obtener, pero ¡OJO!

antes de mirarlos asegúrate haber realizado el ejercicio correctamente sin hacer trampa.

(Los resultados los pongo a propósito muy pequeños para que no hagas trampa y lleves a cabo el ejercicio primero)

Grupo1: Hay 14 palabras que contienen la sílaba tra.

Grupo2: Hay 17 colores.

Grupo3: Hay 20 prendas de vestir.

Es muy posible que aun haciéndolo con cuidado pudieras haber obtenido otros resultados, déjame decirte que muy probablemente esa diferencia tiene que ver con el hecho de que te falta por conocer muchas palabras.

Ejemplo:

En el segundo grupo ¿sabías que el índigo y el cyan también son colores?

En el tercer grupo ¿sabías que la calzaremera y pollera son prendas de vestir?

 

Aprovechemos este gran descubrimiento que has hecho para realizar nuestra tarea de esta semana: la creación de un formulario en el procesador de palabras.

 

Sigue las siguientes instrucciones que tu profesor(a) irá modelando:

a) En el procesador de textos, activa la ficha del Programador o Desarrollador (según la versión de office que tengas).

FICHA.jpg
ficha2.jpg

Si no aparece en la cinta de opciones sigue la siguiente secuencia para activarla:

Archivo -> Opciones -> 

Personalizar cinta de opciones -> “Programador” "Desarrollador" (activar)

b) Al activar esta opción tendremos a nuestra disposición un nuevo menú con los siguientes controles:

crt.jpg

Los mismos nos permitirán hacer un formulario. Hay que recordar que un formulario es solo una plantilla que nos permite capturar datos.

c) El formulario a realizar deberá tener los siguientes apartados con las características que tu profesor(a) te modelará:

caracts.jpg

Notas:

- En las listas desplegables será necesario que añadas otros grupos y planteles para que observes cómo es que funciona.

- Es importante que tomes en cuenta que para realizar cambios y ver cómo va quedando nuestro formulario, es necesario ACTIVAR y DESACTIVAR la opción: MODO DISEÑO:

diseño.jpg

Tu formulario al final, en modo diseño desactivado, deberá tener el siguiente aspecto:

FORMULARIO.jpg

Ahora, podrás darte cuenta que el usuario que utilice el formulario puede borrar y modificar los campos de captura. Por tal razón es necesario que protejas el mismo para que sólo pueda capturarse en él.

restring.jpg
restring2.jpg

Muy importante: Asegúrate de no olvidar la contraseña que utilices.

recuerdo.jpg

VIDEO DE APOYO

Al finalizar tu formulario y según lo indique tu profesor(a), envía el producto vía correo electrónico o intégrala  a tu portafolio de evidencias.

Siguiendo la temática de este Corte, tu profesor(a) compartirá contigo la segunda técnica de lectura rápida utilizando el archivo indicado. 

Esta técnica se llama “Técnica Márgenes”.

TIC3_Corte2_VL02.pdf >>

Tarea Semana 7

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T8. Participación activa en clase.

  • T9. Documento en Word con las especificaciones de formulario solicitadas. Formulario.

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T10. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del Insumo2.docx

TIC3_Corte2_Insumo2.docx >>

bottom of page