top of page

Presentación

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Una forma diferente de ver y resolver problemas

¡¡ Hola estimado(a) alumno(a) del Colegio de Bachilleres !!:

Este semestre es muy especial ya que empezarás a aprender las bases del llamado Pensamiento Computacional, qué pese a que estudies lo que estudies te será de gran utilidad para el futuro.

En TIC III aprenderás lo que es un Algoritmo y cómo este te puede ayudar a abordar problemas de diferente índole siguiendo pasos lógicos que te conducirán a su resolución.

Conocerás las estructuras de control (secuencial, de decisión e iterativas) que te permitirán resolver diversos problemas, que pondrán a prueba tú razonamiento lógico y matemático.

Será muy semestre muy interesante en verdad, créelo. ¿Qué por qué?

Te platico que como parte del Nuevo Modelo Educativo para la Educación Media Superior, el Colegio de Bachilleres, ha hecho modificaciones en sus planes de estudio y para todas sus asignaturas se destacan las siguientes:

  • Contenidos. Se han ajustado los aprendizajes para abordar únicamente los que te permitirán transitar favorablemente en la actual sociedad del conocimiento.

  • Transversalidad. Se acoplan las diferentes asignaturas mediante las competencias genéricas que les son comunes, esto con el fin de hacer el perfil de egreso más sólido. Por ejemplo, que en diversas asignaturas tengas la oportunidad de utilizar la lectura y la escritura, tan necesaria e indispensable para tú éxito académico. 

  • Proyecto de vida. La educación media superior debe apoyarte con elementos importantes de conocimiento económico, social y científico para las decisiones trascendentales que habrás de tomar para tú futuro.

  • Habilidades socioemocionales. Mediante ejercicios de autorreflexión y autoconocimiento, realizados en clase tendrás la posibilidad de regular tus emociones y aprovechar los puntos fuertes de tú caracter para enfrentar de manera positiva y asertiva situaciones cotidianas con el fin de lograr una vida plena.

Así las cosas, te doy la más cordial bienvenida a este semestre.

A continuación, sigue las instrucciones que te indique tu profesor(a) para hacer la presentación al curso. 

Aquí te mostrará la calendarización del mismo, distribución de los cortes evaluativos, entrega de evidencias, evaluaciones parciales, materiales que utilizarás y la forma en que el curso será evaluado. 

Asimismo, te presentará la llamada “rúbrica de evaluación del bloque”, no dudes en hacer preguntas si no comprendes algo.

Si te lo indica, accede a la evaluación diagnóstica que le he propuesto. 

Ahora, sigue sus indicaciones para conformar los equipos de trabajo para el semestre.

Tú profesor(a), te indicará cuál es la cuenta de correo electrónico a la que le enviarás todos tus trabajos y tareas, solicita que te proporcione esta cuenta.

Envíale, desde tu propia cuenta de correo, un mensaje para que te registre. No olvides indicarle tu nombre completo y el grupo al que perteneces. 

¿No tienes cuenta de correo electrónico? ¡No te preocupes! 

Todo estudiante del Colegio de Bachilleres tiene una cuenta de correo electrónico que aparece en la credencial. En el área de control escolar te informarán cuál es la contraseña que deberás utilizar para ingresar por primera vez.

Para cualquier información al respecto, comunícate al 5624 4100, extensión 4911 o al correo electrónico contactocorreo@bachilleres.edu.mx

Asegúrate de tener más de una cuenta de correo ya que en ocasiones no es posible utilizar la que comúnmente usamos.

Pregunta a tu profesor si también debes unirte a alguna red social o grupo de trabajo que haya creado para interaccionar con él y tus compañeros (Facebook, Google+, Edmodo, sitio de trabajo, etcétera).

Tarea Semana 1

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T1. Participación activa en clase

  • T2. Hoja de presentación por escrito

  • T3. Unirse a cuenta de Facebook

  • T4. Unirse como usuario de la página  ticbachilleres.com

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T5. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del Insumo1.docx

TIC3_Corte1_Insumo1.docx >>

  • T6. Comentario del Capítulo 01 en Facebook

Lee las preguntas del Insumo1.docx, contéstalas y realiza la actividad que se solicita.

 

Utiliza este ejercicio para hacer una reflexión de ti mismo.

Envía tu tarea a la cuenta de correo de tu profesor(a) y, si lo deseas, compárteme tu trabajo en el correo: 

hector.rasso@bachilleres.edu.mx

 

No olvides agregar al mismo tu plantel, nombre completo y el grupo al que perteneces. 

Reflexiona: para enviar en un mismo correo la misma información a más de una persona, tendrás que utilizar la opción CC ó CCO, ¿sabes que significa esto? Más adelante lo revisaremos con detalle.

Nota: Preferentemente utiliza una versión de Word 2007 o posterior para trabajar el insumo.

bottom of page