Recapitulación de contenidos, Planteamiento de la

problemĆ”tica y Espacios Virtuales Multimedia

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Actividad de consolidación.

App Kahoot

Ya llegamos al Corte evaluativo 3 dónde revisaremos otro tema interesante.

​

Las redes sociales y el ciberespacio han llegado a la escena mundial hace muy poco tiempo. Desde su surgimiento, en los aƱos noventa, la constante ha sido, un acceso y un uso importante por parte de amplios sectores de la población mundial, lo que ha desencadenado asuntos peligrosos en lo social y jurĆ­dico. Las estadĆ­sticas a enero de 2018, indican que el 35% de la población mundial tiene acceso a Internet [1]. TodavĆ­a no es la mayorĆ­a, sin embargo, esta cifra va en crecimiento exponencial, pues en solamente una dĆ©cada se sumó 500% de internautas en el mundo [2].

En MĆ©xico ya casi el 40% de la población tiene acceso a Internet [3] y por otro lado, las redes sociales se han convertido en las pĆ”ginas mĆ”s consumidas por internautas mexicanos junto con Google [4]. 

​

Actualmente un gran porcentaje de usuarios de Internet son jóvenes, como tĆŗ, y desafortunadamente este ciberespacio se ha convertido en escenario de violencia y delincuencia. Entre los delitos y/o conductas cibernĆ©ticas inapropiadas que podemos mencionar estĆ”n el cyberbullying (acoso cibernĆ©tico) y el sexting (exposición sexual).

​

ĀæConocĆ­as estos tĆ©rminos? ĀæConoces a alguien que se haya visto afectado por estas conductas? ĀæQuĆ© medidas podemos tomar para prevenir problemas o delitos al respecto? 

Revisa el siguiente video:

A continuación tú profesor(a) animarÔ una discusión y/o debate acerca de este tema.

​

Para ello se pueden tomar en consideración los siguientes puntos:

​

1) ĀæQuĆ© sabes sobre Ciberbullying y Sexting?

​

2) ĀæCómo juega la Privacidad y la huella Digital en estos dos temas?

​

3) Desde tu punto de vista, ¿por qué ocurren estos fenómenos y quiénes son mÔs vulnerables de verse afectados?

​

4) ¿CuÔl es tú opinión al respecto?

​

5) ĀæConoces algĆŗn caso de ciberbullying o de sexting? ĀæQuĆ© lo motivó? ĀæCómo afectó la vida de la persona? ĀæSe resolvió?

​

6) ĀæConoces algĆŗn programa para prevenir el ciberbullying o el sexting?

​

7) ĀæQuĆ© propondrĆ­as para prevenir el ciberbullying y el sexting?

​

​

​

​

Ahora tĆŗ profesor(a) te mostrarĆ” como se realiza un wiki para concentrar las conclusiones del tema.

 

ĀæSabes lo que es un wiki y para quĆ© sirve?    

Tú profesor te indicarÔ el Espacio Virtual Multimedia que utilizarÔ para la realización del wiki.

​

Aquí te mostraré cómo podemos habilitar un sitio en Google para este propósito.

​

1) Antes que nada deberemos entrar a nuestra cuenta de Gmail.

​

2) Dentro de la cuenta habrĆ” que abrir las Aplicaciones de Google

3) Dentro de Drive buscamos la opción para crear sitios en Google Sites

4) AquĆ­ podemos crear el sitio que utilizaremos como Wiki

5) Para que otros usuarios puedan colaborar, qué es la función principal de un wiki, requerimos hacerles la invitación.

​

a) En la parte superior buscamos la opción Compartir con otros.

​

b) Cambiamos la opción de

Configuración de Borrador (para determinar quĆ© usuarios pueden ver y encontrar la pĆ”gina: pĆŗblico en general, cualquier usuario con el enlace o sólo usuarios que nosotros determinemos) y la opción 

Configuración de Publicación (para determinar quĆ© acciones pueden llevar a cabo los usuarios que tienen visibilidad y acceso a la pĆ”gina: sólo leerla o poder modificarla)

​

c) En la sección Invitar personas escribimos el o los correos electrónicos de las personas que queremos que colaboren con nosotros.

6) La persona en cuestión recibirÔ la invitación en su correo electrónico, mÔs o menos de la siguiente manera:

De esta forma podrƔs utilizar un Google Site como un Espacio Virtual Multimedia Colaborativo.

​

Tú colaboración dentro del Wiki del profesor tendrÔ las siguientes especificaciones:

La recomendación es que primero realices tú trabajo en el Procesador de Textos y después accedas al wiki para hacer tú aportación.

 

Recuerda identificar tú trabajo con los nombres de los integrantes del equipo en la pÔgina creada colaborativamente.

Tarea Semana 12

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T02. Participación activa en clase

  • T03. Documento del Espacio virtual con las caracterĆ­sticas solicitadas.

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T04. Enviar al profesor vĆ­a correo electrónico las respuestas del siguiente documento:

TIC2_Corte3_Insumo1.docx

[1] En URL: http://www.google.com.mx/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=it_net_ user_p2&hl= es&dl=es [Fecha de consulta: enero de 2018]

[2] En URL: http://www.internetworldstats.com/stats.htm [Fecha de consulta: enero de 2018]

[3] En URL: http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.asp [Fecha de consulta: enero de 2018]

[4] En URL: http://quo.mx/2013/10/04/pragmatas/las-paginas-de-internet-mas-visitadas [Fecha de consulta: enero de 2014]

contĆ”ctame: 

  • w-facebook
  • Twitter Clean