Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES




Uso de la Hoja de Cálculo Electrónica
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
En esta semana, utilizando los resultados de las encuesta planteada la clase anterior haremos uso de la hoja de cálculo electrónica para plasmar gráficas con las siguientes especificaciones.
Si tienes dudas de cómo llevarlas a cabo pregunta a tu profesor o consulta el tutorial en línea que más abajo se indica:

Con los datos obtenidos en la encuesta de tu grupo y los de la Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales 2010 aplicada a 1000 habitantes del entonces DF (ahora CdMx), crearás los gráficos que se detallan en la tabla con las características que tu profesor te indique.
En esta semana exploraremos ahora los hábitos y consumos con respecto a la “MÚSICA”
Te invito a participar de esta encuesta en este enlace.
Preguntas de la encuesta [1]:
1) En los últimos tres meses, ¿cuántas veces asististe a un concierto de música o presentación de música en vivo?
2) De qué géneros musicales fueron los conciertos o presentaciones de música a los que asistió en los últimos doce meses?
3) En su opinión, ¿cuál es el principal motivo para asistir a un concierto de música o presentación de música?
4) ¿Te gustaría estudiar alguna carrera, curso o taller relacionado con la música?
5) En caso de ser afirmativa la anterior ¿sabes dónde se imparte alguna carrera, curso o taller relacionado con la música?
Nota: toma en cuenta que debes participar en la encuesta que proponga tu profesor y en el grupo de trabajo que él haya elegido.
AVATARES
¿Has escuchado el término avatar? ¿sabes lo qué significa?
Propiamente un avatar, en el marco del hinduismo como religión, es la encarnación terrestre de un dios, en particular Visnú.
Ahora bien, en la Internet, Redes Sociales y otras tecnologías de comunicación actuales, se denomina avatar a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación.
Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.

Te invito a que crees tu avatar utilizando los siguientes enlaces y ¡¡ lo compartas en nuestra comunidad TIC !!







Tarea Semana 4
Productos y actividades solicitadas en clase:
-
T14. Participación activa en clase
-
T15. Documento en Excel con las especificaciones solicitadas
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
-
T16. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del Insumo10.docx

TIC2_Corte1_Insumo10.docx >>
-
T17. Apoyándote en los enlaces ya mencionados, crea tu avatar que compartirás con tu profesor(a) en la carpeta del grupo de trabajo que él(ella) designe para este fin.
-
T18. Comentario del Capítulo 03 en Facebook
[1] Tomadas de la Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales 2010 aplicada a 1000 habitantes del entonces DF ahora CDMX.