Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES




Planteamiento de la Problemática y
Espacios Virtuales Multimedia
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Para iniciar la sesión tu profesor utilizará algún medio digital para retomar los contenidos de la anterior sesión. Asimismo, compartirá con el grupo el consenso de las respuestas de la tarea entregada con el fin de dar precisión al trabajo solicitado.
En esta sesión iniciaremos revisando algunas características que tiene tu correo institucional.
CONSIDERA LAS SIGUIENTES NOTAS IMPORTANTES:
-
Para poder tener acceso a sesiones de clase (tanto en Teams como en Classroom), documentos compartidos, actividades en línea y servicios del Colegio, necesitas hacer uso de tu correo institucional. Aprovecha todo lo que tus profesores preparan para ti utilizando únicamente tu correo institucional.
-
Si ya tienes alguna cuenta en Gmail, preferentemente cierra esa sesión antes de usar tu correo electrónico institucional, ya que podría causarte conflictos . Para ello necesitas ir a donde se encuentra tu nombre , dar clic sobre el círculo y dar clic en Salir.

-
Si das clic en el llamado waffle (los 9 puntos), tanto en Outlook como en Gmail podrás encontrar todas las aplicaciones disponibles en tales plataformas.


-
Tu cuenta institucional te permitirá descargar desde Outlook (Office Suite), gratuitamente en tu equipo de cómputo personal, la paquetería de Office 365 (Word, Excel, PowerPoint y otras aplicaciones). Además de poder trabajarlas en línea.


-
En el caso de la Google Suite (G-Suite), tendrás la posibilidad de crear documentos compatibles con la Office Suite.

Ahora, ¿por qué debo usar siempre la cuenta institucional y no puedo usar alguna cuenta personal?
Esta pregunta es interesante y muy importante.
La respuesta es simple: tu cuenta institucional cuenta con el respaldo de Colegio de Bachilleres, institución de educación respaldada por la Secretaría de Educación Pública. Dada esta condición, cuenta con la seguridad íntegra para que todo lo realizado dentro de la misma cuente como evidencia legal de tu trabajo académico. Además de que está protegida contra hackers y software malicioso.
¿Sabías que cada vez que ingresas a una nueva aplicación o descargas alguna app en tu celular puedas estar entregando tu información a desconocidos sin saberlo? Esto es debido a que en ellas encontrarás un botón que por lo regular reza así: ACEPTO LAS CONDICIONES y es través de este contrato virtual que cedes tu privacidad y datos.
Por lo regular muy pocos de nosotros nos detenemos a leer los contratos de privacidad virtuales ya que son, en la mayoría de los casos , demasiado extensos.[1] 🧐
Y hablando de leer, debes estar muy consciente que la lectura (y específicamente la comprensión lectora) es una habilidad muy importante que es necesario desarrollar.
Revisa la siguiente imagen y si tu profesor(a) te lo pide, comenta en clase lo que se pide. Si no te es posible compartirlo, de cualquier forma responde los cuestionamientos en tu libreta de clase o agrégalos en el formulario.

En este semestre trabajaremos con algo que yo sé te gustará mucho: las redes sociales.
Alguna vez te has puesto a pensar que las redes sociales ¿son un arma de doble filo? Sí, las mismas tienen sus ventajas pero también sus grandes problemas y lado obscuro.
En plenaria tu profesor(a) te pedirá que menciones algunas ventajas o desventajas que a tu consideración tengan las redes sociales.
En este Corte revisaremos lo concerniente a Redes para el Aprendizaje y aprenderás a crear y configurar algunos Espacios Virtuales Multimedia.
VENTAJAS:
Analiza las siguientes y discútelas en grupo:
-
Generan mayor comunicación e interacción entre las personas. Podemos comunicarnos instantáneamente con familiares o amigos a cualquier lugar del mundo sin tener que hacer un gasto excesivo.
-
Estamos mejor informados. A través de ellas tenemos multitud de opciones para buscar notas periodísticas, fotografías, canales de noticias, repeticiones de programas televisivos, entrevistas, podcast, etcétera y todo ello para formarnos un criterio personal de cualquier tema que deseemos.
-
Facilitan la relación entre las personas sin las barreras culturales o físicas. Según sean nuestros intereses, podemos interactuar instantáneamente con diversas personas en cualquier parte de nuestro país o del mundo entero.
-
Son vehículo de interacción para el aprendizaje. El aprendizaje en red es aquel que se produce en el marco de un entramado de vínculos sociales mediados por la tecnología. Cuando dicho entramado se encuentra orientado a la construcción colaborativa de conocimiento, éste se denomina “red de aprendizaje”.[1]
DESVENTAJAS
Haz el mismo ejercicio con las siguientes:
-
Adicción. Según un estudio realizado en el 2012 en la Universidad de Harvard, la exposición desmedida a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que el consumo de drogas.
-
Robo de imágenes. Todos hemos sucumbido a la tentación de publicar fotos de ese último viaje, esa comida sabrosa o esa fiesta tan importante. Pero cuidado, postear fotografías en ropa interior, semidesnudos o desnudos es un peligro ya que hay gente que se dedica a robarlas para su uso, para páginas web de adultos o incluso para realizar abusos y chantajes.
-
Mundo virtual contra mundo real. Hay personas que por su desmedido apego a redes sociales al estar pendiente a información y publicaciones, "likes" o visitas que reciben en sus fotografías, descuidan su vida personal y hasta laboral
-
Accidentes. No es lo más común pero en los últimos tiempos, el uso constante de las redes sociales en los dispositivos móviles ha elevado el número de accidentes, ya sea usándolo mientras se conduce o incluso caminando por la calle.

Para conformar una Red para el Aprendizaje en el Colegio, te invito a que te unas a mi red social en Facebook en la página de Contacto.
Ya que lo hayas hecho, preséntate en la misma: platícame a mí y a la comunidad cómo te llamas, a qué plantel perteneces, qué te gusta de tu plantel y manda un gran saludo a la comunidad TIC en el Colegio de Bachilleres.
Recuerda que en toda Red de Aprendizaje hay que apegarse al Protocolo de Comunicación en línea:
Recuerda no dejar de lado las competencias genéricas ya aprendidas y practicadas en TIC I: búsqueda eficiente y eficaz de la información y argumentación de ideas.
Ahora, aprendamos algo de como ha sido el desarrollo de la Web.
Junto con tu(s) compañeros observen atentamente el siguiente video:
Tu profesor(a) formará los equipos de trabajo para este primer bloque.
Apoyándose en una investigación rápida que realicen en la Web, discutirán y consensarán las siguientes preguntas detonadoras:
- ¿Sabías que existió una web 1.0? ¿qué características tenía?
- ¿Qué características tiene la Web 2.0?
- ¿Qué características tiene la Web 3.0?
- ¿Qué características tiene la Web 4.0?
Después de ello el profesor pedirá que en plenaria compartan las respuestas a las que en consenso llegaron.
Aunque las opiniones entre los expertos se dividen, acerca de las características que tiene cada una de las Web mencionadas, para este curso propondremos el siguiente cuadro comparativo[2]:

Como te puedes dar cuenta la evolución de la web ha sido vertiginosa, en los años que tienes de edad, el mundo ha cambiado de manera sorprendente.
Se dice que la Web 2.0 no tiene tanto que ver con cambios tecnológicos, es más un cambio en las formas de comunicarse y trabajar en conjunto.
Su filosofía se basa en intercambiar información de manera asíncrona, para compartir o trabajar, haciendo uso de los diferentes servicios que se ofrecen.
Y hablando del poder que tienen las redes sociales... ¿qué opinas de lo siguiente?
Coméntalo en clase con tu profesor(a) y compañeros.


Tarea Semana 2
Productos y actividades solicitadas en clase:
-
T05. Participación activa en clase
-
T06. Investigación de los EVM
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
-
T07. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del Insumo1.docx

TIC2_Corte1_Insumo4.docx >>
-
T08. Comentario del Capítulo 01 en Facebook
[1] Caldeiro, G. (2013). El aprendizaje en red y el trabajo colaborativo en entornos mediados por tecnología (2013). Disponible en: http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/aprendizaje-red-trabajo-colaborativo-entornos-mediados-por-tecnologia. Consultado el 12 de febrero de 2018
[2] Rasso, H. (2017)
[3] "Espacios Virtuales Multimedia" tomado de: http://espaciosvirtualesluiscb06.blogspot.com. Consultado el 12 de febrero de 2018