

Planteamiento de la ProblemƔtica y
Espacios Virtuales Multimedia
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
En este semestre trabajaremos con algo que yo sƩ te gustarƔ mucho: las redes sociales.
ā
Alguna vez te has puesto a pensar que las redes sociales Āæson un arma de doble filo? SĆ, las mismas tienen sus ventajas pero tambiĆ©n sus grandes problemas y lado obscuro.
ā
En plenaria tu profesor(a) te pedirÔ que menciones algunas ventajas o desventajas que a tu consideración tengan las redes sociales.
En este Corte revisaremos lo concerniente a Redes para el Aprendizaje y aprenderƔs a crear y configurar algunos Espacios Virtuales Multimedia.
VENTAJAS:
Analiza las siguientes y discĆŗtelas en grupo:
ā
-
Generan mayor comunicación e interacción entre las personas. Podemos comunicarnos instantÔneamente con familiares o amigos a cualquier lugar del mundo sin tener que hacer un gasto excesivo.
-
Estamos mejor informados. A travĆ©s de ellas tenemos multitud de opciones para buscar notas periodĆsticas, fotografĆas, canales de noticias, repeticiones de programas televisivos, entrevistas, podcast, etcĆ©tera y todo ello para formarnos un criterio personal de cualquier tema que deseemos.
-
Facilitan la relación entre las personas sin las barreras culturales o fĆsicas. SegĆŗn sean nuestros intereses, podemos interactuar instantĆ”neamente con diversas personas en cualquier parte de nuestro paĆs o del mundo entero.
-
Son vehĆculo de interacción para el aprendizaje. El aprendizaje en red es aquel que se produce en el marco de un entramado de vĆnculos sociales mediados por la tecnologĆa. Cuando dicho entramado se encuentra orientado a la construcción colaborativa de conocimiento, Ć©ste se denomina āred de aprendizajeā.[1]
ā
ā
DESVENTAJAS
ā
Haz el mismo ejercicio con las siguientes:
ā
-
Adicción. Según un estudio realizado en el 2012 en la Universidad de Harvard, la exposición desmedida a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que el consumo de drogas.
-
Robo de imĆ”genes. Todos hemos sucumbido a la tentación de publicar fotos de ese Ćŗltimo viaje, esa comida sabrosa o esa fiesta tan importante. Pero cuidado, postear fotografĆas en ropa interior, semidesnudos o desnudos es un peligro ya que hay gente que se dedica a robarlas para su uso, para pĆ”ginas web de adultos o incluso para realizar abusos y chantajes.
-
Mundo virtual contra mundo real. Hay personas que por su desmedido apego a redes sociales al estar pendiente a información y publicaciones, "likes" o visitas que reciben en sus fotografĆas, descuidan su vida personal y hasta laboral
-
Accidentes. No es lo mÔs común pero en los últimos tiempos, el uso constante de las redes sociales en los dispositivos móviles ha elevado el número de accidentes, ya sea usÔndolo mientras se conduce o incluso caminando por la calle.
ā
ā

Para conformar una Red para el Aprendizaje en el Colegio, te invito a que te unas a mi red social en Facebook en la pƔgina de Contacto.
ā
Ya que lo hayas hecho, presĆ©ntate en la misma: platĆcame a mĆ y a la comunidad cómo te llamas, a quĆ© plantel perteneces, quĆ© te gusta de tu plantel y manda un gran saludo a la comunidad TIC en el Colegio de Bachilleres.
ā
Recuerda que en toda Red de Aprendizaje hay que apegarse al Protocolo de Comunicación en lĆnea:
Recuerda no dejar de lado las competencias genéricas ya aprendidas y practicadas en TIC I: búsqueda eficiente y eficaz de la información y argumentación de ideas.
Ahora, aprendamos algo de como ha sido el desarrollo de la Web.
ā
Junto con tu(s) compaƱeros observen atentamente el siguiente video:
Tu profesor(a) formarĆ” los equipos de trabajo para este primer bloque.
ā
ApoyÔndose en una investigación rÔpida que realicen en la Web, discutirÔn y consensarÔn las siguientes preguntas detonadoras:
ā
- ĀæSabĆas que existió una web 1.0? ĀæquĆ© caracterĆsticas tenĆa?
- ĀæQuĆ© caracterĆsticas tiene la Web 2.0?
- ĀæQuĆ© caracterĆsticas tiene la Web 3.0?
- ĀæQuĆ© caracterĆsticas tiene la Web 4.0?
ā
DespuƩs de ello el profesor pedirƔ que en plenaria compartan las respuestas a las que en consenso llegaron.
ā
Aunque las opiniones entre los expertos se dividen, acerca de las caracterĆsticas que tiene cada una de las Web mencionadas, para este curso propondremos el siguiente cuadro comparativo[2]:

Como te puedes dar cuenta la evolución de la web ha sido vertiginosa, en los años que tienes de edad, el mundo ha cambiado de manera sorprendente.
Se dice que la Web 2.0 no tiene tanto que ver con cambios tecnológicos, es mÔs un cambio en las formas de comunicarse y trabajar en conjunto.
ā
Su filosofĆa se basa en intercambiar información de manera asĆncrona, para compartir o trabajar, haciendo uso de los diferentes servicios que se ofrecen.
Y hablando del poder que tienen las redes sociales... ĀæquĆ© opinas de lo siguiente?ā
ComƩntalo en clase con tu profesor(a) y compaƱeros.


Tarea Semana 2
Productos y actividades solicitadas en clase:
-
T05. Participación activa en clase
-
T06. Investigación de los EVM
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
-
T07. Enviar al profesor vĆa correo electrónico las respuestas del Insumo1.docx

TIC2_Corte1_Insumo4.docx >>
-
T08. Comentario del CapĆtulo 01 en Facebook
[1] Caldeiro, G. (2013). El aprendizaje en red y el trabajo colaborativo en entornos mediados por tecnologĆa (2013). Disponible en: Consultado el 12 de febrero de 2018
ā
[2] Rasso, H. (2017)
ā
[3] "Espacios Virtuales Multimedia" tomado de: http://espaciosvirtualesluiscb06.blogspot.com. Consultado el 12 de febrero de 2018