Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES





EspacioVirtual
Multimedia (EVM)
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad de consolidación.
App Mentimeter
Continuaremos este Corte 2 revisando otro tema interesante.
Las redes sociales y el ciberespacio han llegado a la escena mundial hace muy poco tiempo, relativamente. Desde su surgimiento, en los años noventa, la constante ha sido, un acceso y un uso importante por parte de amplios sectores de la población mundial, lo que ha desencadenado asuntos peligrosos en lo social y jurídico.
Las estadísticas a enero de 2021, indican que el 71% de la población en México tiene acceso a Internet [1]. Todavía no es la mayoría, sin embargo, esta cifra va en crecimiento exponencial, pues en solamente una década se sumó 500% de internautas en el mundo [2].

Actualmente un gran porcentaje de usuarios de Internet son jóvenes, como tú, y desafortunadamente este ciberespacio se ha convertido en escenario de violencia y delincuencia. Entre los delitos y/o conductas cibernéticas inapropiadas que podemos mencionar están el cyberbullying (acoso cibernético) y el sexting (exposición sexual).
¿Conocías estos términos? ¿Conoces a alguien que se haya visto afectado por estas conductas? ¿Qué medidas podemos tomar para prevenir problemas o delitos al respecto?


Revisa el siguiente video:
A continuación tú profesor(a) animará una discusión y/o debate acerca de este tema.
Para ello se pueden tomar en consideración los siguientes puntos:
1) ¿Qué sabes sobre Ciberbullying y Sexting?
2) ¿Cómo juega la Privacidad y la Huella Digital en estos dos temas?
3) Desde tu punto de vista, ¿quiénes son más vulnerables de verse afectados?
4) ¿Conoces algún programa para prevenir el ciberbullying o el sexting?
5) ¿Qué propondrías para prevenir el ciberbullying y el sexting?
Ahora tu profesor(a) te mostrará como se realiza un wiki para concentrar las conclusiones del tema.
¿Sabes lo que es un wiki y para qué sirve?
Tu profesor(a) te indicará el Espacio Virtual Multimedia que utilizará para la realización del wiki.
Aquí te mostraré cómo podemos habilitar un sitio en Google para este propósito.
1) Antes que nada deberemos entrar a nuestra cuenta de Gmail.
2) Dentro de la cuenta habrá que abrir las Aplicaciones de Google

3) Dentro de Drive buscamos la opción para crear sitios en Google Sites

4) Aquí podemos crear el sitio que utilizaremos como Wiki

5) Para que otros usuarios puedan colaborar, qué es la función principal de un wiki, requerimos hacerles la invitación.
a) En la parte superior buscamos la opción Compartir con otros.
b) Compartir archivos con personas y grupos. Hay que agregar los correos electrónicos de las personas que queremos que colaboren con nosotros.
c) Al terminar, hay que dar clic en Listo.


6) La persona en cuestión recibirá la invitación en su correo electrónico, más o menos de la siguiente manera:


De esta forma podrás utilizar un Google Site como un Espacio Virtual Multimedia Colaborativo.
Tu colaboración dentro del Wiki del profesor tendrá las siguientes especificaciones:

PREGUNTAS[3]
1. ¿Crees que los alienígenas existen? ¿Por qué?
2. ¿Qué es lo que haces y piensas cuando ves a una persona indigente?
3. ¿Qué cosa crees que los adultos no entienden de los adolescentes?
4. ¿Te hubiera gustado que tus padres hubieran sido más exigentes o más laxos (permisibles) contigo?
5. ¿Qué preferirías: $1,000,000 hoy mismo o 1 peso duplicado cada día durante 30 días? ¿Por qué?
6. En el futuro ¿preferirías ser el jefe o un empleado?
7. Si pudieras tener un solo superpoder, ¿cuál sería?
8. Si pudieras vivir en cualquier lugar del mundo, ¿dónde sería?
9. ¿Qué crees que es lo que hace que los adolescentes pasen a ser adultos?
10. ¿Qué has aprendido en tu vida que consideras que te va a ser lo más útil?
11. Cuéntame 3 pequeñas victorias has conseguido estos últimos días de las que te sientas orgullos@
12. ¿Qué afición que no haces ni has aprendido te gustaría aprender? ¿Qué es lo que te impide empezar?
13. Imagínate que eres uno de los profesores de tu plantel en Colegio de Bachilleres. ¿Qué tres cosas te gustaría enseñar y por qué crees que esas cosas harían que la institución fuera un lugar mucho más útil para el futuro de los estudiantes?
14. Cuando alguien se siente estresado, ¿qué tres sugerencias compartirías con él o ella para hacer que se sienta menos estresado?
15. ¿Cuál crees que es el trabajo más difícil del mundo y por qué?
16. ¿Cómo le explicarías la palabra “amor” a alguien sin usar la palabra “amor”?
17. ¿Crees que el dinero ayuda a comprar la felicidad? Explica tu respuesta
18. Si tuvieras suficiente dinero como para que no tener que trabajar nunca, ¿en qué te dedicarías en tu tiempo libre?
19. ¿Cuál es el mayor éxito que has conseguido del que estés orgullos@ y por qué?
20. ¿Qué producto te gustaría almacenar en caso de que te enteraras de que ya no se va a producir ni vender más?
La recomendación es que primero realices tu trabajo en el Procesador de Textos y después accedas al wiki para hacer tu aportación.
Recuerda identificar tu trabajo con tu nombre en la subpágina creada colaborativamente.
No olvides agregar TU CONCLUSIÓN en la misma subpágina creada


Tarea Semana 9
Productos y actividades solicitadas en clase:
-
T13.C2 Participación activa en clase
-
T14.C2 Participación en el primer EVM colaborativo
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
-
T15.C2 Conclusiones del corte publicadas en Facebook.
-
T16.C2 Autoevaluación del corte.
-
T17.C2 Comentario del Capítulo 9 en Facebook
[1] En URL: https://marketing4ecommerce.mx/estado-de-internet-en-mexico-71-de-la-poblacion-ya-tiene-acceso-a-la-web-2021/ [Fecha de consulta: abril de 2021]
[2] En URL: http://www.internetworldstats.com/stats.htm [Fecha de consulta: enero de 2018]
[3] En URL: https://psicologiaymente.com/desarrollo/preguntas-para-adolescentes [Fecha de consulta: abril de 2021]