top of page

Uso de la

Hoja electrónica de cálculo

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Actividad de consolidación.

App Mentimeter

MENTIMETER.jpg

Huella digital [1,2,3] 

Recapitulemos el tema de este corte. La huella digital refiere al conjunto único de actividades, acciones, contribuciones y comunicaciones digitales rastreables, que se manifiestan en Internet o en dispositivos digitales. Del inglés, device fingerprint, machine fingerprint o browser fingerprint, esto es la información recopilada sobre un dispositivo informático remoto con el objetivo de su identificación, singularización y, con ello, continuar el seguimiento de la actividad del usuario con la finalidad de crear un perfil.

02.jpg

Es importante saber que hay dos clasificaciones principales para las huellas digitales: pasivas y activas.

Una huella digital pasiva son datos recopilados sin que el propietario lo sepa,​ mientras que las activas se crean cuando un usuario divulga deliberadamente datos personales con el fin de compartir información sobre uno mismo a través de sitios web o servicios de red social.​ La información puede ser dejada intencionalmente o no por el usuario; siendo recolectado por otras partes interesadas. En esta sesión revisaremos esta segunda huella.

Aunque ahora pensemos que lo que publicamos en redes sociales no tiene gran trascendencia (comentarios, fotografías personales, afilación a partidos políticos, equipos de futbol, etcétera) llegará el día en el que necesitaremos buscar un empleo.

Hoy por hoy las empresas, para decidir aceptar algunas contrataciones, revisan la huella digital que tiene el candidato. Así, los entrevistadores de empleo, investigan a los solicitantes en función de sus actividades en línea. Los solicitantes que tienen una huella digital negativa, o una huella digital que no refleje lo deseado por la empresa, tendrán dificultades para conseguir el empleo.

03.png

Por lo anterior y por razones de privacidad y precaución, debemos considerar tomar  medidas al respecto.

Los expertos aconsejan a las personas que no eliminen sus cuentas en un intento de salir del mapa digital. En cambio, recomiendan realizar algunas acciones para crear una huella digital atractiva:

 

1. Investigarse uno mismo. Es tan sencillo como mirar que tipo de persona soy en la red ¿qué intereses me motivan? ¿qué personajes admiro y sigo? ¿cuántas veces me han cerrado la red social por comportamiento indebido? etcétera.  Y no se trata de fingir lo que no somos, el meollo del asunto es: hacia dónde tengo puesta mi meta en la vida real. Al hacer esto, podrás ver en qué tipo de ciudadano te estás convirtiendo y, esto será parte de tu huella digital.

 

2. Pensar antes de publicar. Es tan sencillo como tomar un momento para considerar si lo que publicaremos me hace atractivo como persona (en el hoy y en el futuro). Los expertos consideran que aquellos que no consideran todas las posibles implicaciones de lo que publican en la Internet pueden verse afectados negativamente en el futuro al buscar empleo o tratar de relacionarse con otras personas.

 

3. Destacar rasgos y cualidades atractivas. Usar Internet y las redes sociales para resaltar mis atributos y cualidades positivas permitirá que seamos vistos de mejor forma. Como ya se sabe que las huellas digitales son evaluadas por potenciales empleadores de empleo y universidades en el proceso de solicitud, los solicitantes deben usar eso para su beneficio y hacer que se vean atractivos.

¿Qué opinas de lo anterior?

01.png

Descarga el siguiente archivo para llevar a cabo la actividad de la clase de hoy:

TIC2_Corte2_Insumo7.xlsx >>

01.jpg
10.jpg

Cada vez que posiciones el mouse en la celda del hipervínculo, el cursor cambiará a hipervínculo y se desplegará un mensaje parecido al siguiente:

Este documento cuenta con un juego llamado Adivinando.

Como ya lo habíamos mencionado, Excel es una poderosa herramienta para realizar cálculos, sin embargo, un día me puse a pensar que esa cualidad podía extrapolarse[4] para crear muchas más cosas, así que me di a la tarea de implementar algunos “juegos” utilizando funciones avanzadas e hipervínculos.

Objetivo del juego: Solicitar al usuario pensar un número cualquiera, realizar con él una serie de operaciones para al final, adivinar el resultado y dejar al usuario sorprendido.

 

Herramientas utilizadas:

- Hipervínculos. Para llevar al usuario de pantalla en pantalla, regresar el juego y al final mostrar el “truco” del mismo.

 

1) En la celda I5 (Texto: ), agrega un hipervínculo a la celda A73 de la misma hoja ADIVINANDO

 

En la celda I8 (Texto: No), simplemente crea un nuevo documento de Excel.

04.jpg

Consideraciones:

a) Cada vez que cambiamos alguna celda de texto a un hipervínculo, éste texto cambiará su formato original.

05.jpg

Es recomendable regresarlo al formato que tenía o crear un nuevo formato llamativo.

b) Para no dejar “basura” en los enlaces que se vayan realizando, será necesario cambiar la información en pantalla que aparece al posicionar el mouse sobre el hipervínculo:

06.jpg

Para esto, antes de terminar la aceptación del mismo, realiza la siguiente secuencia:

Clic derecho sobre la celda → Modificar hipervínculo → Info. en pantalla → (modificar el texto) → Aceptar → Aceptar

07.jpg

2) En la celda I68 (Texto: Continuar), agrega un hipervínculo a la celda A122 de la misma hoja ADIVINANDO.

08.jpg

3) En la celda I114 (Texto: Continuar), agrega un hipervínculo a la celda A174 de la misma hoja ADIVINANDO.

09.jpg

4) En la celda I167 (Texto: Continuar), agrega un hipervínculo a la celda A225 de la misma hoja ADIVINANDO.

5) En la celda I218 (Texto: Continuar), agrega un hipervínculo a la celda A275 de la misma hoja ADIVINANDO.

11.jpg

6) En la celda I267 (Texto: Ya te perdiste???), agrega un hipervínculo a la celda A43 que le permita al usuario regresar y

En la celda K271 (Texto: Continuar), agrega un hipervínculo a la celda A330 de la misma hoja ADIVINANDO.

12.jpg

7) En la celda I323 (Texto: Listo????), agrega un hipervínculo a la celda A381 de la misma hoja ADIVINANDO.

13.jpg

8) En la celda I377 (Texto: Continuar), agrega un hipervínculo a la celda A432 de la misma hoja ADIVINANDO.

14.jpg

9) En la celda I424 (Texto: Volver a jugar), agrega un hipervínculo a la celda A43 de la misma hoja ADIVINANDO.

En la celda B430 (Texto: Te gustaría saber cuál es el truco??), agrega un hipervínculo a la siguiente página web https://www.ticbachilleres.com/truco, para que al dar clic la misma se despliegue.

Aquí se explica el “truco” de por qué, independientemente del número que se piense, siempre quedará 3 al final de todas las operaciones. Revísalo con cuidado, ya que la explicación es muy ingeniosa.

15.jpg

Hipervínculos en la hoja de cálculo electrónica.

I. Hipervínculos a una ubicación dentro del mismo documento

 

Dentro de una hoja de cálculo es posible direccionar de una celda a otra. Pon atención en la siguiente imagen que utilizaremos para ejemplificar los ejemplos descritos a continuación.

 

En la celda B3 tenemos el texto CONTINUAR… y en la celda D11 tenemos el texto NUEVA POSICIÓN.

14.jpg

Se desea crear un hipervínculo de B3 a D11.

 

1. Posiciona el mouse en la celda B3.

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

15.jpg

3. Selecciona la opción Lugar de este documento y en Escriba la referencia de celda escribe la dirección de la celda final, que en este caso es D11. Finaliza con Aceptar.

16.jpg
17.jpg

Y al dar clic en el mismo, el mouse llegará hasta la celda que designamos como destino.

 

 

II. Hipervínculo para abrir un documento externo

 

1. Posiciona el mouse en la celda B3.

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

3. Selecciona la opción Archivo o página web existente, busca la carpeta y el documento que se desea abrir en el hipervínculo creado. Finaliza con Aceptar.

18.jpg

III. Hipervínculo a un sitio web

 

1. Posiciona el mouse en la celda B3.

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

3. Selecciona la opción Archivo o página web existente. En la opción Dirección escribe la dirección web que se desea ubicar en el hipervínculo creado. Finaliza con Aceptar.

19.jpg

IV. Hipervínculo a un documento nuevo de Excel

 

1. Posiciona el mouse en la celda B3.

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

3. Selecciona la opción Crear nuevo documento. En la opción Nombre del nuevo documento escribe el nombre del documento que se creará. Si lo deseas, puedes cambiar la ubicación del nuevo documento creado. Finaliza con Aceptar.

20.jpg

VIDEO DE APOYO

Tarea Semana 8

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T14.C2 Participación activa en clase

  • T15.C2 Documento en Excel con las especificaciones solicitadas.

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T16.C2 Conclusiones del corte publicadas en Facebook.

  • T17.C2 Autoevaluación del corte.

  • T18.C2 Comentario del Capítulo 09 en Facebook

[1] Universidad Purdue (2018) 3 consejos para proteger su reputación en línea y mantener su huella digital bajo control. Recuperado de https://www.purdueglobal.edu/blog/student-life/3-tips-protect-online-reputation-digital-footprint/

[2] Bates, C. (2018) Hágase cargo de su reputación en línea. Recuperado de https://er.educause.edu/articles/2018/10/take-charge-of-your-online-reputation

[3] Latour, B. (2007) Beware, your imagination leaves digital traces. Recuperado de http://www.bruno-latour.fr/sites/default/files/P-129-THES-GB.pdf

[4] Extrapolar: Aplicar un criterio conocido a otros casos similares para extraer conclusiones o hipótesis

bottom of page