top of page

 Recapitulación de Contenidos, Planteamiento de la problemática y uso del Presentador Electrónico

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Actividad de consolidación.

App Mentimeter

MENTIMETER.jpg

En esta clase revisaremos un tema muy interesante.

Todos los días, lo queramos o no, la mayoría de nosotros contribuye a la elaboración de un retrato de lo que somos en línea; un retrato que es probablemente más público de lo que nosotros suponemos. Por lo tanto, no importa lo que tú hagas en línea, lo que importa es que sepas qué tipo de huella estás dejando, y cuáles pueden ser los posibles efectos.

Ahora, aprenderemos no sólo lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, sino también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente comentarlo en plenaria:

En equipos de trabajo o según lo que determine tu profesor(a), consensa las siguientes preguntas detonadoras:

a) Explica con tus propias palabras lo que entiendes por huella digital.

b) ¿Será importante cuidar y administrar nuestra huella digital?

c) ¿Tiene ventajas tener una huella digital? Menciona al menos 3.

d) ¿Qué riesgos puede tener el publicar los lugares físicos qué frecuentamos?

e) Consideras que lo qué publicas en Facebook, en un futuro, ¿podría afectarte laboralmente?

f) ¿Qué piensas de la siguiente frase?: "Sí no quieres que nadie lo sepa, no lo publiques" 

g) ¿Es posible tomar control de nuestra huella digital para nuestro beneficio?

Las respuestas, según indique tú profesor(a) se discutirán en consenso junto con toda la clase.  

Descarga el siguiente archivo para llevar a cabo la actividad de la clase de hoy

TIC2_Corte2_Insumo1.pptx >>

La presentación deberás trabajarla con las siguientes especificaciones:

ASPECTO

 

Definición y texto solicitado

Hipervínculos en la misma presentación

Hipervínculo a una URL

Hipervínculo para abrir archivo o documento

ESPECIFICACIÓN

Tanto la Definición, cómo la descripción de Problemas potenciales y Utilidades, habrán de ser completados en las correspondientes diapositivas.

El orden NO deberá ser secuencial, sino según la numeración que tienen las diapositivas. Conecta mediante hipervínculos para que el recorrido se realice  hacia adelante y hacia atrás. OJO: No reacomodes las diapositivas.

En la pertinente diapositiva "Ventajas e inconvenientes de la Geolocalización", crea un hipervínculo hacia el siguiente enlace: 

http://bit.ly/tic2enlace

Revísalo para ampliar tus  conocimientos.

En la pertinente diapositiva "Internet de las cosas" crea un hipervínculo abrir el siguiente documento y presentación: 

TIC2_Corte2_Insumo2.pptx

Revísalo para ampliar tus  conocimientos.

HIPERVÍNCULOS

Los hipervínculos (también llamados enlaces, vínculos, hiperenlaces, ligas...) son objetos de los documentos electrónicos que conectan con direcciones web, otros documentos, imágenes o secciones dentro o fuera del documento.

I. Hipervínculos a una ubicación dentro del mismo documento

 

Dentro de una presentación electrónica es posible direccionar de una diapositiva a otra. Esto se puede realizar utilizando texto, una imagen o alguna forma.

1. Selecciona el texto, imagen o forma donde desees insertar el hipervínculo

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

21.jpg

3. Selecciona la opción Lugar de este documento. Selecciona la diapositiva hacia la que quieres dirigir el hipervínculo. Finaliza con Aceptar.

22.jpg

Nota que dentro de las opciones de elección se encuentran las siguientes:

23.jpg

II. Hipervínculo para abrir un documento externo

 

1. Selecciona el texto, imagen o forma donde desees insertar el hipervínculo

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

3. Selecciona la opción Archivo o página web existente. Selecciona la carpeta y documento que deseas se abra con el hipervínculo. Finaliza con Aceptar.

24.jpg

III. Hipervínculo a un sitio web

 

1. Selecciona el texto, imagen o forma donde desees insertar el hipervínculo.

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

3. Selecciona la opción Archivo o página web existente. En la opción Dirección escribe la dirección web que se desea ubicar en el hipervínculo creado. Finaliza con Aceptar.

25.jpg

IV. Hipervínculo a un documento nuevo de PowerPoint

 

1. Selecciona el texto, imagen o forma donde desees insertar el hipervínculo.

2. Da clic derecho y en el menú contextual que aparece elige la opción Vínculo.

3. Selecciona la opción Crear nuevo documento. En la opción Nombre del nuevo documento escribe el nombre del documento que se creará. Si lo deseas, puedes cambiar la ubicación del nuevo documento creado. Finaliza con Aceptar.

26.jpg

Al finalizar el trabajo, junto con tu profesor(a) y en plenaria, recupera las ideas importantes para que puedas realizar tu tarea.

Sube el producto al portafolio de evidencias o envíalo por correo, según indique tu profesor(a).

Sí tienes más dudas de cómo hacer los hipervínculos, puedes consultar el siguiente video:

VIDEO DE APOYO

Tarea Semana 6

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T01.C2 Participación activa en clase

  • T02.C2 Documento en Presentador de diapositivas con las especificaciones solicitadas.

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T03.C2 Adjuntar al portafolio de evidencias las respuestas del Insumo3.docx

TIC2_Corte2_Insumo3.docx >>

bottom of page