Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES





Uso del
Presentador de diapositivas
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad de consolidación.
App Mentimeter
Ahora utilizando los mismos resultados de la encuesta de Netflix planteada dos clases anteriores haremos uso del Presentador electrónico en su opción de insertar gráficos para crear los mismos con las siguientes especificaciones.
Si tienes dudas de cómo llevarlas a cabo pregunta a tu profesor o consulta el tutorial en línea que más abajo se indica:

Utiliza el siguiente insumo para realizar el trabajo solicitado:
Es importante hacer mención que dentro del presentador de diapositivas podemos tener tres diferentes tipos de vistas:
-
Vista normal
-
Clasificador de diapositivas
-
Presentador de diapositivas
Tú profesor(a) te mostrará la diferencia que existe entre cada una de ellas. También puedes consultarlo en el tutorial.
Las imágenes agregadas deben contemplar ser: en línea, de archivo, autoformas. De ser posible practica lo concerniente a captura de pantalla e ingresa texto decorativo.
Incluye formato de corte, bordes y giro 3D.

IMÁGENES GIF y MEMES
En las redes sociales ahora es muy común interaccionar y difundir mensajes a través de imágenes en movimiento, GIF o también con ideas ilustradas MEME.
¿Por qué no crear tus propios GIFs y MEMES para compartirlos en las redes sociales?
Creéme, es más fácil de lo que piensas.

Iniciaremos con la creación de imágenes en movimiento. Para ello y con la ayuda de tu profesor(a) sigue los siguientes pasos:
1) Accede a esta dirección.
2) Será necesario que crees una cuenta cómo en cualquier red social.
3) Ya estando en tu cuenta, para crear nuestro primer GIF daremos clic en el botón CREATE. Y nos aprecerá la siguiente pantalla:

Aquí tienes varias opciones para echar a volar tu imaginación con tu creatividad. Puedes crear tus propios GIF con subtítulos, recortar un video para hacerlo un GIF, elegir de la red un GIF ya creado para modificarlo, etcétera.
4) Para la creación de un GIF con diferentes fotografías accede a la opción CHOOSE PHOTO OR GIF (elija la foto o gif).
5) Carga las fotos que desees para crear tú GIF.
6) Dale la velocidad adecuada. Recuerda que entre más rápido se cambie la imagen, más gracioso será el GIF.
7) Personalízalo con el texto y las imágenes adicionales deseadas y....
¡¡ listo !!, tendrás ya una graciosa imagen en movimiento que podrás compartir en redes sociales o descargar a tu equipo de cómputo.

Para la creación de MEMES accede a esta dirección. Lo demás... será muy sencillo para ti ❛ ͜ʖ ❛

Te invito a que crees tus GIFS y MEMES y ¡¡ los compartas en nuestra comunidad TIC !!


Tarea Semana 4
Productos y actividades solicitadas en clase:
-
T15.C1 Participación activa en clase
-
T16.C1 Documento en Presentador de diapositivas con las especificaciones solicitadas.
Productos DE TAREA A ENTREGAR:
-
T17.C1 Adjuntar al portafolio de evidencias las respuestas del Insumo10.docx.

TIC2_Corte1_Insumo10.docx >>
-
T18.C1 Creación de Meme y/o GIF
-
T19.C1 Comentario Lectura 03