top of page

Recapitulación de contenidos, Planteamiento de la

Problemática y Presentador Electrónico

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Actividad de consolidación.

App Kahoot

“¿Y si la riego? ¿y si ya no me quieren hablar? ¿y si se enoja?”...

Habilidades sociales, alternativas para una vida mejor

corte2_01.jpg

¿No te ha sucedido en alguna ocasión que no sabes cómo pedir un favor a alguien? O tal vez algo aún más complicado: pedir ayuda para resolver algún problema que tengas en la escuela, la familia o con los amigos. 

A esta edad es difícil comunicarnos con los demás y puede ser que nos sintamos rechazados o inadecuados ante diversas situaciones.

Y todo esto nos puede estar sucediendo porque nos hacen falta las llamadas HABILIDADES SOCIALES que revisaremos en este bloque. ¿Sabes qué son? ¿Sabías que hay habilidades sociales básicas y otras de nivel avanzado? ¿Sabes si las tienes o no y en qué grado? ¿Sabes cómo desarrollarlas?

Pasamos  ahora  a  un  nuevo  Corte  en  el  que aprenderemos como optimizar las funciones que tienen los servicios de correo electrónico.

Muy probablemente el profesor (o profesora) te redistribuirá a ti y a tus compañeros para formar nuevos equipos de trabajo en este bloque.

Toma en cuenta que es muy importante saber trabajar en equipos de trabajo ya que en el futuro cuando tengas que prestar tus servicios en una empresa te solicitarán hacerlo. de ahí la importancia de saber trabajar con todo tipo de persona: los que nos caen bien y los que no.

El profesor te mostrará la llamada “rúbrica de evaluación de este nuevo bloque”, no dudes en hacer preguntas si no comprendes algo.

Junto con tu equipo de trabajo observen atentamente el siguiente video:

ODYN.jpg

En trabajo colaborativo comenten y hagan un consenso de las siguientes preguntas:

1) ¿Te sentiste identificado en alguna de las situaciones del video?

2) ¿Te has sentido alguna vez fuera de lugar en tu comportamiento ante familiares, amigos o compañeros 

de la escuela? Si es así, cita el caso.

3)  ¿Te cuesta trabajo expresar lo que “realmente sientes” cuando alguien te lo pregunta?

4) ¿Alguna vez has hecho cosas por complacer  a personas con las que interactúas, pero en el fondo te sentiste 

mal por ello? Si es así, cita el caso.

5) ¿Sabes lo que significa ser  “asertivo”?

6) Considera las siguientes situaciones:

 

- Una de tus tías que nunca se casó, vive sola, siempre te llama por teléfono en tu cumpleaños y en las navidades te da regalos muy lindos. Ahora te pide que la acompañes a visitar a unas amigas a Torreón, justo en el fin de semana donde tenías planeado ir de campamento con tus mejores amigos y esa será “la excursión del año”. ¿Qué hacer?

a) Explicarle la situación a tu tía diciéndole que lo sientes mucho pero no podrás acompañarla.

b) Vas con ella a Torreón.

c) Plantea otra alternativa

- En una tarde donde el calor es sofocante, has hecho una larga fila para comprar un helado de tu sabor preferido. Finalmente sales feliz de tenerlo en tu mano, estás a punto de probarlo y en ese momento pasa corriendo un niño pequeño y te tira el helado ¿Qué haces?

a) Le gritas al niño reclamándole lo que hizo

b) Buscas al adulto que lo acompaña, le explicas el hecho y le pides que te reponga el helado.

c) Plantea otra alternativa 

Valdés (2007). [1]

Después de ello el profesor pedirá que en plenaria compartan las respuestas a las que en consenso llegaron.

Una parte importante de las habilidades sociales es la asertividad ¿has escuchado de ella?

Descarga y abre el siguiente insumo:

TIC1_Corte2_Insumo1.pdf >>

El documento te da información de lo que es una Conducta Asertiva. 

Lee atentamente el documento y de los ejercicios “Cómo ser asertivo si…” escoge uno de ellos para elaborar en PowerPoint una historia que cuente con las siguientes especificaciones. Sí tienes dudas de cómo realizarlas, pregunta a tu profesor(a) o consulta el sitio web que se menciona a continuación:

imag02_corte2.jpg

Según lo indique tu profesor envía tu trabajo final a su correo electrónico y agrégalo al portafolio de evidencias.

Tarea Semana 6

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T3. Participación activa en clase

  • T4. Documento en PowerPoint con las especificaciones solicitadas.

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T5. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del Insumo2.docx

TIC1_Corte2_Insumo2.docx >>

[1] Valdés, V. (2016) Ética y valores 2. México: Pearson. pp 12-13

bottom of page