top of page

Uso de la Hoja de Cálculo Electrónica

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Actividad de consolidación.

App Kahoot

AYUDA2.gif

El aspecto final de su producto debe ser algo parecido a lo siguiente:

Para iniciar la sesión tu profesor utilizará algún medio digital o físico para retomar los contenidos de la anterior sesión. Asimismo, compartirá con el grupo el consenso de las respuestas de la tarea entregada con el fin de dar precisión al trabajo solicitado.

Junto con tu equipo de trabajo observen atentamente el siguiente video:

En trabajo colaborativo comenten y hagan un consenso de las siguientes preguntas:

 

1) ¿Qué sueles soñar?

2) ¿Sueles soñar despierto?

3) ¿Alguna vez te has detenido a reflexionar quién eres realmente?

4) ¿Cuáles son las motivaciones que te impulsan para hacer o emprender algo?

5) Define lo que entiendes como: “Proyecto de vida”

6) ¿Dónde encaja lo que haces a diario con un proyecto de vida?

7) ¿De dónde tomas tus modelos a seguir?

8) ¿Quiénes son las personas o personajes que más te inspiran?

 

Después de ello el profesor pedirá que en plenaria compartan las respuestas a las que en consenso llegaron.

Con respecto a su propia identidad, ¿qué interpretación pueden dar de la siguiente frase?:

“Seamos fundadores de nuestra propia religión personal”Salvador Pániker, filósofo y pensador catalán. 

Descarga y abre el siguiente insumo:

TIC1_Corte1_Insumo2.xlsx >>

El archivo es un documento elaborado en el Generador de Hojas de Cálculo Electrónicas, Excel. ¿Sabes para qué sirve la herramienta ofimática llamada Excel?

         Visita la siguiente dirección electrónica que te ayudará a entender lo que es Excel y cómo iniciarlo. Aquí también te mostrará cuáles son los elementos que conforman una hoja electrónica de cálculo.

Excel 2016

Esta es la imagen del archivo que acabas de abrir:

IMAG01.jpg

En la misma hoja del libro proporcionado habrá que completar, en equipo-máquina, los 5 puntos planteados.

Tu producto deberá tener las siguientes especificaciones, si tienes dudas de cómo llevarlas a cabo pregunta a tu profesor(a) o consulta el tutorial de aulaclic en la dirección electrónica proporcionada más arriba.

IMAG02.jpg
IMAG03.jpg

Es importante que sepan que es posible ver la hoja de cálculo en diferentes amplitudes a través del ZOOM

IMAG04.jpg

De hecho esta función la puedes encontrar en todas las herramientas del Office: Word, PowerPoint y Access.

Cuando terminen su trabajo en la hoja de cálculo prueben ajustar el ZOOM para  ver el documento en diferentes amplitudes.

 

Según lo indique su profesor(a) envíen su trabajo final al correo electrónico proporcionado y/o agréguenlo al portafolio de evidencias.

Parte de la identidad que uno  se forja, tiene que ver con verificar lo que se cree como cierto. De esta forma, es necesario que cuando busquemos información en la red verifiquemos que esta sea fiable  ¿cómo podemos lograr eso?

 

Tu profesor te pedirá que opines en plenaria al respecto de las siguientes cuestiones:

Hablando en general ¿cómo sabes que lo que crees como cierto, lo es realmente?

  • ¿Cómo puedo verificar si algo que me dicen o escucho es cierto o falso?

  • Todo lo que existe en la red, ¿es cierto? ¿por qué si? ó ¿por qué no?

  • ¿Quién escribe lo que se publica en la red?

  • ¿Conoces si existe algún filtro para publicar algo en la red?

  • ¿Cómo puedo corroborar que lo que encuentro de información en Internet es cierto o falso?

Revisa el siguiente artículo que te dará luz sobre este aspecto:

Validar_información >>

Ya verificada la información en la red, otro punto importante a considerar es que al realizar investigaciones, de ninguna forma es apropiado el solo copiar y pegar lo que  encuentras.

Lo conveniente es realizar un resumen de la misma:

Aquí te comparto algunos tips para lograr un excelente resumen:

1) Lee atentamente el texto a revisar. Si tiene palabras que desconoces, búscalas en un diccionario, asegúrate de comprender bien lo que leíste.

2) En voz alta, para alguien o para ti mismo, describe de que se trata. 

Trata de responderte la pregunta ¿cuál es el objetivo o idea central del texto?

3) Ahora sí, escribe la idea principal con tus propias palabras. Solo es válido copiar y pegar cuando hay términos precisos de la lectura que no podemos omitir o interpretar con nuestro lenguaje.

4) Al margen de escribir las ideas principales del texto, escribe tu opinión y comentarios de lo que leíste, de esta forma tendrás un resumen comentado.

De la misma forma, a veces deseamos incluir la imagen de la información que estamos obteniendo de la red. 

Esto es muy fácil, para lograrlo sencillamente damos clic derecho sobre la misma imagen y elegimos la opción “Copiar imagen”.

IMAG05.jpg

Posteriormente en el documento destino, nuevamente damos clic derecho y elegimos la opción "pegar".

De esta forma tendremos la imagen deseada integrada en nuestro archivo.

IMAG06.jpg

Finalmente, en esta sesión, tu profesor(a) entregará y explicará la lista de cotejo para la evaluación del proyecto final del corte: Mostrar la relevancia de la tecnología en el desarrollo de su entorno.

Tarea Semana 2

Productos y actividades solicitadas en clase:

  • T6. Participación activa en clase

  • T7. Documento en Excel con las especificaciones solicitadas.

Productos DE TAREA A ENTREGAR:

  • T8. Enviar al profesor vía correo electrónico las respuestas del Insumo3.docx. Este documento es la primera aproximación que tendremos con respecto a los argumentos. 

TIC1_Corte1_Insumo3.docx >>

  • T9. Referido al tema de Habilidades Socioemocionales, descarga el siguiente insumo. Contéstalo con cuidado y envíalo a tu profesor(a) vía correo electrónico.

TIC1_Corte1_Insumo4.docx >>

  • Finalmente y solo como investigación, no para entregar: selecciona 2 frases de personajes de la historia, literatura, artes, política, cine, etcétera; que critiquen, aprueben, incentiven el avance tecnológico. Incluye nombre completo del autor, descripción, ya sea  filósofo, pensador, matemático, etcétera; nacionalidad, fecha de nacimiento y de ser el caso, fecha de fallecimiento.

bottom of page