
Autoevaluación GUÍA TIC 2, Cortes 2 y 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Actividad 1. ESPACIO VIRTUAL MULTIMEDIA (EVM)
Crea un EVM en la plataforma tu elección (sitio web, blog, red social, etcétera) y desarrolla en un mínimo de CUATRO páginas alguno de los siguientes temas:
-
Mi familia
-
Mi música favorita
-
Mis pasatiempos
Tu sitio deberá contar con las siguientes especificaciones:
Actividad 2. HIPERVÍNCULOS en PowerPoint
Ahora, aprenderemos no sólo de hipervínculos sino de lo que és la IDENTIDAD DIGITAL, y también a tomar las decisiones correctas de cómo cuidar nuestra HUELLA DIGITAL. Para empezar a revisar este tema, observa el siguiente video para posteriormente realizar la actividad solicitada:
Actividad 3. HIPERVÍNCULOS en Word
Abre el documento TIC2_Corte2_Insumo4.docx que contiene dos poemas de Mario Benedetti: “Testamento del miércoles” y “Curriculum”. Los párrafos de los mismos se encuentran revueltos solo diferenciados por numeración escrita y las letras “A” y “B”.
Sin mover los párrafos del lugar que ocupan originalmente, trabaja el documento con las siguientes especificaciones:
Actividad 4. HIPERVÍNCULOS en Excel
Abre un libro nuevo de Excel y realiza las siguientes tareas:
1. En la celda A1 escribe el texto CONTINUAR… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
2. En la celda M32 escribe el texto NUEVA POSICIÓN de la misma forma con el tipo de letra y color de fondo de tu preferencia.
3. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A1, nos posicione en la celda M32.
4. En la celda A4 escribe el texto OTRO DOCUMENTO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
5. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A4 se abra el documento de PowerPoint TIC2_Corte2_Insumo1.pptx que modificaste en la Actividad 2.
6. En la celda A7 escribe el texto SITIO… con el tipo de letra y color de fondo que desees.
7. Crea un hipervínculo para que al dar clic en la celda A7 se abra el Espacio Virtual Multimedia que creaste en la Actividad 1.
Actividad 5. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS en PowerPoint
En esta sesión continuaremos revisando lo correspondiente a Ciberbullying y Sexting.
Utilizaremos el presentador de diapositivas para realizar la siguiente actividad.
Será necesario crear una historia en el Presentador de diapositivas que explique algunos de los riesgos o problemas que tiene la realización del Sexting en la red. Deberás considerar las siguientes especificaciones:

BACHILLERES


Autoconocimiento. Lección 2.
¿Cuáles son mis metas?

UNA MIRADA A MI FUTURO
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”
Walt Disney

Tal vez alguno o alguna de ustedes quiera ser cantante, deportista o científico de talla internacional. ¿Has pensado cuánto tiempo invierte, por ejemplo, un cantante en ensayos, prácticas, viajes, entrevistas, estudio y otras actividades? Para llegar lejos la suerte ayuda, pero no es el factor decisivo. Y tú ¿qué quieres lograr? el programa Construye T se propone darte herramientas que te ayudarán a definir tus metas y vencer los obstáculos que encuentres para alcanzarlas. En esta lección vamos a comenzar por definir metas a largo plazo a identificar posibles obstáculos a vencer. ¿Te animas?
1. Lee lo que Mark Zuckerberg, creador de Facebook, dice acerca de los principios que te llevan al éxito.

I. Algunos estudiantes anotaron las emociones que sintieron al ver la publicación. Anota la tuya.

2. Seguramente las recomendaciones de Mark Zuckerberg, son resultado de sus experiencias de vida, de los retos y obstáculos que enfrentó y de aquello que le ayudó a salir adelante. En equipos de tres o cuatro consideren el principio 2: “Terminado es mejor que perfecto” y comenten: ¿cuál creen que haya sido la experiencia u obstáculo que debió superar para escribir esto?
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Para lograr una meta puede haber obstáculos. Por ejemplo, si quieres tener un título universitario, puede que en el camino repruebes materias o que no pases la primera vuelta del examen de licenciatura.
Escribe dos posibles obstáculos que te podrías encontrar en el camino a tu meta:
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Ahora escribe un principio que te puede ayudar a superarlo, como “si fallas, seguir adelante”.
Mi principio:
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
GLOSARIO
Meta a largo plazo
Propósito u objetivo cuyo proceso de culminación requiere, a su vez, del cumplimiento de diferentes instancias que lo hagan posible a lo largo de un período extendido de tiempo.
Resumen
Para tomar las riendas de nuestra vida y que nuestro futuro no quede a merced de las circunstancias o de otras personas, es indispensable reflexionar en nuestras metas a largo plazo, aún cuando parezcan muy lejanas. Imaginar qué queremos lograr nos permite saber hacia dónde vamos. Sin embargo, desear algo no es suficiente para lograrlo. Cualquier historia de éxito, como la de Mark Zuckerberg, seguramente viene acompañada de retos y dificultades que se tuvieron que vencer. Reflexionar sobre estos posibles obstáculos que te puedes encontrar en el futuro, es un paso crucial para que puedas lograr lo que anhelas. Identificarlos te ayudará a pensar cómo puedes prevenirlos o qué necesitas para enfrentarlos. Una forma de hacerlo, es pensar en un plan de acción para lograr tus metas. En este curso te daremos herramientas para que lo lleves a cabo.
¿Quieres saber más?
¿Quieres saber cuál fue la motivación de Mark Zuckerberg para crear Facebook?
Te invito a que veas este vídeo, el mejor discuso de Mark Zuckerberg: "¡Tú puedes lograrlo!". Da clic aquí.
Para tú vida diaria
Anota una pequeña acción que sientes que te puede ayudar a convertirte en la persona que imaginas ser en el año 2030 (puedes retomar algunas de las que pensaste anteriormente):
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Escribe ¿qué te llevas de esta lección?