top of page

       Autoconocimiento. Lección 2.

       ¿Cuáles son mis metas?

¿Qué características no me gustaría poseer?

imitacion2.jpg
imitacion1.jpg

“La excelencia no es un acto, es
un hábito”
Aristóteles

¿Puedes observar comportamientos o cualidades en otras personas que no te gustaría tener? Casi siempre es más fácil ver los defectos y las virtudes de otras personas que los propios. Si en vez de juzgar a los demás, aprovechamos lo que vemos en ellos para reflexionar sobre lo queremos imitar y lo que deseamos evitar, las otras personas pueden ser como espejos que nos permitan identificar conductas, actitudes o pensamientos que pueden ocasionarnos problemas o dañar a alguien más.

1. Piensa en alguna persona que tenga actitudes o comportamientos que no te gustan y que no quisieras imitar.

 

I. ¿Cómo se comporta?

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

II. ¿Cómo crees que piensa?

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

III. ¿Cuál es su actitud ante la vida?

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

IV. ¿Qué emociones te provoca ver este tipo de actitudes y comportamientos?

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

imitacion3.jpg

2. ¿Qué concluyes del ejercicio anterior?

3. Con base en la reflexión del ejercicio anterior, anota tres pensamientos, actitudes o conductas que quieres evitar en tu vida.

___________________________

___________________________

___________________________

I. De las conductas o actitudes anteriores, elige la que te parezca más importante a prestar atención para evitarla

___________________________

___________________________

II. ¿Qué puedes hacer para evitarla?

___________________________

___________________________

imitacion4.jpg

GLOSARIO

Actitud

Postura o disposición del estado de ánimo de una persona ante “un objeto, un lugar, una circunstancia, sobre sí misma o sobre otra persona…

Las actitudes son importantes porque predicen el comportamiento relevante de una persona y la manera en la que procesa la información”.
(Cunningham,2015)

Resumen

Si bien lo que valoramos es muy importante ya que nos proporciona un sentido de dirección en la vida, es igualmente importante reflexionar sobre lo que queremos evitar. En caso de que identifiques alguna conducta, actitud o pensamiento no deseado, el entrenamiento en las habilidades socioemocionales te ayudará a trabajar con ellos. El primer paso es reconocerlo y estar alertas a cuando actuamos de esa manera.

Para tú vida diaria

Toma un tiempo para reflexionar sobre el día de ayer e identificar si tuviste alguna
conducta, actitud o pensamiento relacionado con aquellos que quieres evitar (los del ejercicio 3).
Anótalo:

_____________________

_____________________

_____________________

_____________________

¿Qué harías para mejorar esta conducta, actitud o pensamiento? 

_____________________

_____________________

_____________________

_____________________

¿Quieres saber más?

Para conocer diferentes testimonios de personas que cambiaron su actitud y pudieron salir adelante de situaciones complicadas puedes buscar en YouTube el vídeo titulado: “Neuroplasticidad”. Cómo puedes cambiar tus hábitos erróneos o da clic aquí.

imitacion5.jpg

Escribe ¿qué te llevas de esta lección?

bottom of page